Verduras para cuidar tu salud

Verduras para cuidar tu salud

Como ya sabes, todas las verduras son saludables por los grandes beneficios que aportan al organismo. Sin embargo existen algunas verduras que son especialmente recomendadas por sus nutrientes y propiedades, ya que ayudan a mejorar y cuidar nuestra salud. Entre ellas encontramos:

Brócoli

El brócoli es nuestra hortaliza que ofrece nutrientes de gran calidad como el potasio, calcio, vitamina C, hierro y fibra, además de una gran variedad de compuestos bioactivos.

Es rico en polifenoles (glucosinolatos y flavonoides) que le confiere propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerosas. Incuso, su consumo puede acelerar el metabolismo ayudando a perder peso.

También aporta gran cantidad de fibra y proteínas vegetales, por lo que es un alimento muy saciante.

Coles de Bruselas

Son  ricas en vitamina C y en polifenoles fitoquimicos, siendo uno de los alimentos con más acción antioxidante y propiedades antiinflamatorias. Esto también contribuye a reforzar defensas, mejorar la síntesis de colágeno y a cuidar la piel, huesos y cartílagos.

Aporta fibra y proteínas manteniéndonos saciados durante más tiempo.

Pimiento rojo

Es la hortaliza que más vitamina C tiene, además decarotenos, vitamina A y mucho potasio.

Por su contenido en fibra permite ralentizar la digestión, reducir el índice glucémico e incrementar el gasto metabólico del cuerpo, siendo de mucha ayuda para perder peso.

Espinacas

Las espinacas son una de las mejores fuentes de hierro, calcio, potasio y ácido fólico. Por ello, son perfectas para combatir anemias nutricionales.

Además son unas de las hortalizas que más proteínas aporta y con menos calorías, siendo saciantes y perfectas para mantener la línea.

Kale o algas

Se trata de un superalimento, ya que ofrece muchas proteínas, calcio, hierro, y una elevada proporción de fibra y vitamina C, razón por la cual posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias potentes.

También aportan fitoquímicos y prebióticos que pueden reducir el riesgo cadiovascular  mejorando los niveles de colesterol y presión arterial.

Batata

La batata es una de las hortalizas que tiene más hidratos que otras, siendo éstos de buena calidad pues aportan cantidades de fibra y almidón resistente que retrasan la digestión, activan el metabolismo y mejoran la flora intestinal.

Además, su consumo permite obtener carotenos, potasio, magnesio y calcio, y ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias así como un efecto prebiótico.

Zanahoria

Rica en carotenos y vitamina A con efecto antioxidante y que contribuyen al cuidado la vista, piel, mucosas y cabello. Además, es buena fuente de potasio y calcio vegetal.

Apio

Es una verdura hidratante porque aporta gran cantidad de agua y tiene pocas calorías. Esto, también es posible gracias al sodio y potasio que contiene, que hacen que mejore el equilibrio hidroelectrolítico.

El apio porta antioxidantes, vitamina Kfibra y ácido fólico.

Calabaza

La calabaza aporta  mucho potasio y carotenos así como fibra y vitamina A al organismo. Así, ayuda a cuidar la piel y el músculo debido a su riqueza en agua y en minerales que intervienen en el sistema neuromuscular.

Lechuga

Aporta mucha agua y fibra sin casi calorías y también, es fuente de vitaminas del grupo B y potasio que intervienen en el metabolismo y en el sistema nervioso.

Combate el nerviosismo y el estrés de forma natural

Combate el nerviosismo y el estrés de forma natural

Combate el nerviosismo y el estrés de forma naturalEn épocas de nerviosismo, estrés, irritabilidad, insomnio… nuestro cuerpo puede experimentar cambios, no del todo agradables, ya que son muchos los factores que pueden causar estos síntomas.

En estos momentos siempre nos viene a la cabeza “¿qué podría tomar para tranquilizarme?”, y para eso la mejor solución es siempre un  remedio natural, siempre que el problema no llegue a mayores consecuencias como crisis de ansiedad o depresión, que puedan poner en peligro nuestra salud.

Remedio natural para relajarte

Para conseguir relajarnos de forma natural hay una serie de plantas con propiedades sedantes, que te ayudará a tranquilizarte, por ejemplo, antes de un examen o si tienes un problema puntual rondando por tu cabeza que no te deja conciliar el sueño.

Dichas plantas son:

  • Pasiflora, que tiene propiedades sedantes y antiespasmódicas.
  • Espino Blanco, que es cardiotónico, vasodilatador coronario, antiespasmódico, sedante, hipotensor y diurético.
  • Valeriana, una de las plantas con propiedades sedantes más conocida.
  • Tila, ideal para descansar, conciliar el sueño y relajarse.
  • Hierba Luisa que tiene propiedades tranquilizantes y está recomendada para mujeres embarazadas o en época de lactancia.
  • Lavanda, que también tiene propiedades sedantes del sistema nervioso central, antiespasmódicas, hipotensoras y vasodilatadoras arteriales, entre otras.

Una infusión de dichas plantas puede conseguir reducir el nerviosismo y el estrés devolviéndonos el bienestar y la tranquilidad.

Eso sí, hay que tomar ciertas precauciones:

  • La lavanda no es aconsejable durante el embarazo y la lactancia. Para este estado es aconsejable la Hierba Luisa.
  • El Espino Blanco no es compatible si se está tomando algún medicamento para tratar la insuficiencia cardiaca. Además, una dosis muy elevada puede provocar depresión respiratoria y cardíaca.

Una ayuda natural nunca viene mal para superar pequeños problemas pero recuerda que lo mejor es tener una actitud positiva en nuestra vida diaria.

Salud femenina y aceite de onagra

Salud femenina y aceite de onagra

Salud femenina y aceite de onagraEl aceite de onagra es conocido como el aceite de la mujer, ya que es uno de los aceites esenciales más utilizados para regular el ciclo menstrual y reducir los síntomas de la menopausia. Además tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para la salud.

Propiedades y beneficios

El aceite de onagra se caracteriza por:

  • Ser rico en Omega 6 y omega 3, aminoácidos esenciales.
  • Ser un regulador hormonal natural, lo que permite regular el ciclo menstrual de las mujeres  o reducir significativamente los síntomas premenstruales o de la menopausia.
  • Mejorar la fertilidad en hombres y mujeres.
  • Ser beneficioso para la piel gracias a su contenido en vitamina E y ácido Omega 3, por lo que evita el envejecimiento prematuro de la piel y de las células. Además, consigue ayudar a eliminar el acné y a reducir las marcas.
  • Estimular el sistema inmunitario aumentando las defensas.
  • Reducir el nivel de colesterol malo (LDL).
  • Ser antiinflamatorio, por lo que es bueno en casos de artrosis y artritis.
  • Ser vasodilatador, por lo que reduce la hipertensión arterial, evita la formación de coágulos y trombos.
  • Evitar la generación de caspa, la caída del cabello y la rotura de uñas.

Fitoconcentrado de Aceite de Onagra

Aboca ha desarrollado el Fitoconcentrado de Aceite de Onagra que proviene de la onagra o prímula, una planta originaria de América del Norte. Este fitoconcentrado contiene todas las sustancias funcionales presentes en la semilla de esta planta, utilizada tradicionalmente por sus propiedades benéficas, proporcionando una toma práctica, efectiva y conveniente.

Es muy rico en ácidos grasos, importantes precursores para el correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo y el desarrollo del sistema nervioso y hormonal.

El Aceite de Onagra destaca por proporcionar efectos positivos sobre los procesos menstruales y el envejecimiento de la piel; además de reducir el colesterol, la inflamación, mejorar el acné,…

No lo dudes más y ¡Aprovéchate de sus beneficios!

Depura y cuida tu cuerpo de forma natural

Depura y cuida tu cuerpo de forma natural

Depura y cuida tu cuerpo de forma naturalPara gozar de buena salud es importante cuidar nuestro organismo de forma natural a diario. Para contribuir a ello existen multitud de plantas, remedios e infusiones que favorecen nuestra salud y bienestar.

Hoy vamos a hablar de la cola de caballo, una planta conocida por su capacidad para eliminar la retención de líquidos, ya que tiene propiedades diuréticas y depurativas. Sin embargo, esta planta ofrece muchos más beneficios.

Beneficios de la cola de caballo

Como ya hemos comentado la cola de caballo se conoce por su acción diurética, que favorece la eliminación de toxinas desde el hígado y el riñón, ayuda a eliminar la retención de líquidos y los edemas, así como la pérdida de peso en personas obesas o con sobrepeso.

Pero además, consigue mejorar la salud aportando más beneficios:

  • Ayuda a tratar la astenia, la anemia leve y la debilidad gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales.
  • Alivia los síntomas de la cistitis o la uretritis, es decir, afecciones genitourinarias.
  • Previene la formación de piedras en el riñón y la nefritis.
  • Es  un antiinflamatorio seguro y eficaz cuyo poder depurativo y desintoxicante ayuda a tratar los problemas reumáticos, como la artritis y la artrosis.
  • Ayuda a eliminar los excesos de ácido úrico y urea.
  • Favorece la cicatrización de la piel, es astringente y antihemorrágica, por lo que aplicada a nivel externo ayuda a tratar hemorragias superficiales, heridas, dermatitis atópica, reacciones alérgicas, erupciones, quemaduras, urticaria,…
  • Ayuda a tratar problemas menstruales como reglas abundantes, dismenorreas, diarreas estacionales, etcétera.
  • Favorece la elasticidad de los tejidos y el mantenimiento del colágeno por lo que ayuda a combatir la sequedad de la pielreparar pieles dañadas y resecas, así como para tratar el acné juvenil.
  • Ayuda a tratar úlceras y aftas bucales, llagas e inflamaciones en el paladar y en la lengua, así como diferentes parondopatías y para frenar la hemorragia en las encías.
  • Ayuda a fortalecer el tejido conjuntivo y los huesos
  • Ayuda a recuperar  lesiones deportivas, aplicada por vía tópica, como fracturas leves, esguinces, torceduras, tendinitis y desgarros.
  • Sirve para regenerar el cuello cabelludo, para prevenir la caída del cabello y  combatir la caspa.
  • Ayuda a mantener la uñas fuertes y libre hongos, bacterias, estrías,…

Evita los gases en Navidad

Evita los gases en Navidad

A veces, cuando hacemos la digestión podemos sentirnos pesados e hinchados. Esto se debe a que se forman gases en el estómago e intestino por alguna bebida o comida que se ha tomado.

Estos gases pueden ser bastantes incómodos, producir dolor y pueden ocasionar alguna que otra situación incómoda pero no suelen ser dañinos. Aún así, cuando es un caso severo y se prolonga hay que acudir al médico ya que podría ser síntoma de un problema mayor.

¿Por qué se producen los gases?

La causa más común que hace que se produzcan gases en el estomago y el intestino es el consumo de gas mayor del habitual, que puede encontrarse en los alimentos y bebidas,  o incluso puede producirse al comer rápido y  tragar sin masticar bien la comida.

También suele haber casos de hinchazón y gases por causa del consumo de productos lácteos, ya que algunas personas presentan dificultades para digerir la lactosa. De esta forma, la lactosa no digerida pasa al colón dónde existen bacterias que la metabolizan y producen gases en el proceso.

De forma similar ocurre con la fructosa (azúcar de la fruta) que puede provocar una alta producción de gases en el intestino de algunas personas o con los alimentos ricos en almidón como la patata, el maíz, etc.

Las bebidas carbonatadas, los chicles o caramelos, etc. también son productos que aumentan la presencia de gases en el cuerpo.

Todo ello tiene una explicación biológica, y es que el sistema digestivo contiene miles de millones de bacterias en el intestino que están en simbiosis con nuestro cuerpo, y algunas de ellas producen gases, como producto de desecho tras metabolizar los restos de comida que no ha sido digerida. Pero en nuestro sistema digestivo también existen  bacterias que consumen y metabolizan estos gases y producen otros tipos de sustancias de desecho que se eliminan al defecar.

El balance entre las bacterias del intestino es muy importante de cara a la cantidad de gases que se expulsan; y es en este balance donde interviene de forma decisiva la dieta y la salud del aparato digestivo.

Cómo eliminar los gases

Como ya he comentado, comer rápido, las malas digestiones, el estreñimiento, el abuso de refrescos y de comidas con levaduras,… contribuyen a la aparición de gases.

Para poner solución te aconsejo tomar Aboca Finocarbo plus es un producto 100% natural que favorecer la eliminación de los gases intestinales. Está compuesto por:

  • Carbón vegetal y frutos de Hinojo, enriquecido con su aceite esencial, de conocidas propiedades carminativas.
  • Principios activos presentes en la Alcaravea, el Comino, la Manzanilla y la Menta.

Se deben tomar 2 cápsulas 1 o 2 veces al día inmediatamente después de las principales comidas si éstas causan los gases y la indigestión; si no es así, y los gases son por otra cusa, tomar las cápsulas separadas de las comidas.

Hay que tener cuidado de no excederse de la dosis diaria recomendada y tener en cuenta que, el carbón vegetal puede reducir la absorción de algunos medicamentos si se toman al mismo tiempo.

remedios naturales contra el resfriado

remedios naturales contra el resfriado

Los cambios de temperatura, de humedad, las lluvias,… hacen que nuestro cuerpo necesite consumir más energía y por tanto bajen nuestras defensas. Por eso, en esta época del año, aparecen los resfriados.

Cundo padecemos resfriados se sufre un malestar general del cuerpo y dolor de garganta, que puede ir acompañado de dolor de cabeza, tos, fiebre leve, congestión nasal y secreciones.  Estos síntomas se van desarrollando progresivamente durante aproximadamente una semana, que es lo que suele durar.

¿Cómo se puede evitar?

Aunque muchas veces es inevitable sufrir un resfriado, hay factores que ayudan a protegernos de él: tomar vitamina C, realizar ejercicio físico de forma regular durante el año, beber mucha agua, evitar los cambios bruscos de temperatura, descansar adecuadamente, tomar frutas y vegetales,… hacen que se fortalezcan nuestras defensas y nos protejan adecuadamente de virus y bacterias.

Pero, si coges un resfriado, estos remedios para eliminarlo.

Remedios naturales contra el resfriado

Estos remedios naturales alivian los síntomas y ayudan a superarlo:

  • Beber mucha agua y tomar líquidos caliente que ayuden a aliviar de inmediato el flujo nasal, la tos, los estornudos y garganta. Es recomendable tomar  té de sauco, té verde, té de tomillo o de canela, ya que son antisépticos, expectorantes y algunos tiene efectos calóricos, como la canela, que estimula la transpiración y alivia los escalofríos.
  •  Consume vitamina C para ayudar a tus defensas a luchar contra los virus y las bacterias.
  • Jengibre. Por sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas te ayudará a sentirte mejor.
  • Ajo y cebolla ya que su contenido en alicina, sustancia antisépticas, te ayudará a combatir la gripe y otras infecciones.
  • Baños de vapor. Alivia la irritación de la garganta y abre las vías respiratorias mediante vaporizaciones de eucalipto.
  • Irrigación nasal para acabar con la secreción;
  • Miel. Antiséptico que te ayudará a eliminar las flemas, a controlas y combatir la infección de garganta, además de ayudarte con la expectoración.
  • Evita los lácteos ya que aumentan el riesgo de acumular mucosidad y potencia la inflamación.
  • Descansa. Dormir ocho horas y descansar adecuadamente ayuda al sistema inmune a actuar mejor y acelera la recuperación.

Pero, quizás estos remedios te parezcan demasiados ¿no?. No pasa nada, te damos otra opción.

 Aquilea Mucus

Aquilea Mucus te ayudará a descongestionar las fosas nasales, eliminando la mucosidad en cuestión de días, gracias a sus ingredientes naturales.

Contiene Serratiopeptidasa, N-Acetilcisteína, própolis, vitamina C y Drosera, cinco componentes que ayudan a mantener una perfecta salud de las vías respiratorias.

Está indicado para adultos y viene presentado en un tubo con 15 comprimidos efervescentes.

Modo de empleo: tomar 1 comprimido al día disuelto en agua.

¿A qué esperas? ¡Deshazte de la mucosidad con Aquilea Mucus!

Lecitina de soja, ¿Para qué sirve?

Lecitina de soja, ¿Para qué sirve? | Mi Herbolario Online

Cuidar la salud durante todo el año es fundamental para evitar problemas de salud. Para contribuir a ello la lecitina de soja es un complemento alimenticio natural que ayuda a controlar los niveles de colesterol y mejorar la memoria.

El colesterol es una sustancia que el cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas.  La mayor parte del colesterol dentro del cuerpo es producido por el hígado, pero además, también puede provenir de alimentos como los huevos, carnes y productos lácteos.

Para gozar de buena salud es necesario tener unos niveles adecuados de colesterol pues el exceso de éste es uno de los principales factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares.

¿Qué propiedades tiene?

La lecitina de soja favorece un buen estado de salud ya que ayuda a:

  • Mejorar la salud cardiovascular, pues es rica en fosfolípidos y ayuda a diluir las grasas del organismo.Por ello protege la salud de las arterias, favorece la circulación de la sangre y previene la formación de coágulos y otros problemas
  • Cuida el hígado y los riñones ya que su contenido en fosfatidilcolina se transforma en colina en el organismo y puede ayudar aprevenir la aparición de cálculos biliares. Pero, además, ayuda metabolizar las grasas por lo que ayuda a prevenir enfermedades hepáticas.
  • Estimula la actividad cerebral ya que mejorar la memoria y la concentración. Esto es debido a la fosfatidilcolina que favorece un buen funcionamiento del sistema nervioso y de los neurotransmisores cerebrales.
  • Ayuda a adelgazar gracias a su capacidad para quemar grasas en el organismo.

Lecitina de soja de Aquilea

Sus cápsulas de lecitina de soja, ideales para mantener una buena salud cardiovascular ya que bajan el colesterol, especialmente el malo.

Estas cápsulas  están compuestas por lecitina de soja es un mineral esencial, fuente natural de fósforo, por ello sus propiedades mejoran la capacidad intelectual y de la memoria. Además, gracias a su contenido en fosfolípidos como la fosfatidilcolina, conocida por sus propiedades beneficiosas para regular el colesterol.

Para beneficiarse de las propiedades de estas cápsulas de Aquilea debes tomar de 3 a 4 perlas al día, repartidas en dos tomas.

Mejorar la salud de forma natural

Mejorar la salud de forma natural

Mejorar la salud de forma naturalHoy día mediante la fitoterapia se puede mejorar  la salud. Un ejemplo es el aceite de onagra se obtiene de la semilla de dicha planta. Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales,  aquellos que el organismo no produce por sí mismo; por ello, es necesario ingerirlos mediante una buena alimentación.

El aceite de onagra está formado principalmente por ácido linoleico y ácido gamma-linolénico, que le confieren numerosas propiedades beneficiosas para la salud.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Este aceite tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios:

  • Es rico en Omega 6 y omega 3
  • Es un regulador hormonal natural
  • Es beneficioso para la piel gracias a su contenido en vitamina E y ácido Omega 3.
  • Evitar el envejecimiento prematuro de las células gracias a su acción anti radicales libres.
  • Aumenta las defensas, estimulando el sistema inmunitario.
  • Reduce los trastornos de la próstata  en hombres adultos.
  • Reduce el colesterol malo (LDL).
  • Es antiinflamatorio.
  • Es vasodilatador, por lo que ayuda a reducir la hipertensión arterial y evitar trombos.
  • Mejora la fertilidad en ambos sexos.
  • Ayuda a eliminar el acné y a reducir las marcas en la piel.
  • Evita la caspa, la caída del cabello y la fragilidad en las uñas.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA?

Este aceite tiene usos cutáneos trata eccemas, acné y la psoriasis; y, además, trata y alivia la sintomatología de la artritis reumatoide y la osteoporosis.

Hay personas que también emplean el Aceite de Onagra para el asma, el síndrome de fática crónica, trastornos de déficit de atención e hiperactividad, incluso para la obesidad.

El Aceite de Onagra y la Mujer

Este aceite se conoce comúnmente como el aceite de la mujer, y esto se debe a los beneficios que les aporta:

  • Alivia los dolores menstruales
  • Ayuda a tratar el síndrome premenstrual
  • Regula el ciclo menstrual
  • Ayuda a tratar los síntomas de la menopausia.
  • Previene la hipertensión en mujeres embarazadas.

Própolis y ¡Despídete del resfriado!

Própolis y ¡Despídete del resfriado! | Mi Herbolario Online

El propóleo, más conocido como própolis, es una sustancia que producen las abejas a partir de las resinas de los árboles para protegerse contras los virus y bacterias. 

El própolis, en su composición, cuenta con principios activos que le confieren numerosas propiedades:

  • Antibióticas, gracias a su contenido en bioflavonoides.
  • Antioxidantes
  • Antibacterianas
  • Antiinflamatorias
  • Antialérgicas
  • Remineralizantes
  • Anticancerígenas

Beneficios para la salud

Gracia a sus propiedades el própolis tiene numerosos beneficios en la salud, como son:

  • Combatir el cáncer. Según muchos estudios, este antibiótico natural puede luchar contra los tumores y algunos tipos de cáncer como el de cabeza, colon, hígado, mama, próstata, riñones, sangre o páncreas.
  • Curar heridas y quemaduras ya que mejora su curación
  • Prevenir infecciones
  • Combatir resfriados, gripes y otras enfermedades respiratorias, gracias a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatotorias y antibióticas.
  • Remedio natural para problemas bucales, por eso es común en los tratamientos de periodontitis, la caries dental o la gingivitis.
  • Antiparasitario, es un remedio natural para eliminar el parásito de la
  • Elimina verrugas y combate los herpes
  • Trata infecciones de orina como la cistitis o la candidiasis.
  • Ayuda a tratar enfermedades digestivas como la gastritis, úlceras o diarreas.

¿Cómo puedo consumir própolis?

Própolis y ¡Despídete del resfriado!Esta sustancia la puedes encontrar de diversas formas, pero nosotros te aconsejamos consumir las cápsulas naturales de propolis de Arkopharma.

Se trata de un complemento alimenticio elaborado con las mejores técnicas para mantener los principios activos intactos, con todas sus propiedades, para que respete al máximo tu organismo. Gracias a ello, este complemento natural aporta  750mg de Própolis por dosis, una dosis efectiva para beneficiarnos de las propiedades naturales del propoleo.

Pero además, es muy sencillo de consumir, basta con ingerir 3 cápsulas al día, preferiblemente en el desayuno, con un gran vaso de agua.

Espino Albar para la salud cardiovascular

Espino Albar para la salud cardiovascular

El Espino Albar, también llamado majuelo o espino blanco, es un arbusto perteneciente a las rosáceas de hojas de un verde intenso, flores blancas que se agrupan en vistosos racimos y frutos rojos. Su época de recogida es el otoño y se localiza en los bosques caducifolios de Europa, Asia y África.

Este arbusto es muy utilizado en fitoterapia por sus múltiples propiedades y nula toxicidad. De forma general, sus dos principales propiedades son su función de regulador cardiovascular y su función sedante, pero tiene otros muchos beneficios.

Beneficios del Espino Albar

Las propiedades que ofrece para la salud son:

  • Regulador cardiovascular. El espino albar regula el ritmo cardiaco y por su acción vasodilatadora oxigena el miocardio.
  • Efecto sedante. Teniendo beneficios sobre el estrés y la ansiedad ya que favorece la relajación. Se trata de una alternativa más sana y natural a los ansiolíticos para combatir dos de las dolencias más habituales en nuestros días.
  • Combatir el insomnio para favorecer el sueño y mejorar el descanso.
  • Relajante muscular y antiinflamatorio. Es perfecto para los casos de tensión muscular, especialmente cuando se produce por el nerviosismo, la inquietud o la angustia.
  • Aliviar los problemas respiratorios como la tos irritativa y la tos crónica por la acción calmante en la zona de la garganta.
  • Tratar problemas digestivos como la diarrea gracias a sus propiedades astringentes. También resulta un remedio natural muy eficaz para los casos de vómitos y dolor estomacal.
  • Cuidar la piel favoreciendo su relajación y eliminar las impurezas, especialmente de la piel grasa.
  • Mejorar la circulación gracias a sus propiedades vasodilatadoras, con lo que se observa una mejora de la circulación sanguínea y un alivio de algunos problemas circulatorios como piernas cansadas o varices.
  • Aliviar los vértigos, así como los zumbidos en el oído o acúfenos.
  • Aliviar los trastornos de la menopausia, solucionando los problemas circulatorios, las arritmias, el insomnio o la ansiedad.

Espino Albar para la salud cardiovascularABOCA FITOCONCENTRADO ESPINO ALBAR BIO

El Fitoconcentrado Espino Albar concentra todas la sustancias presentes en las unidades floridas del espino albar, utilizada tradicionalmente por sus propiedades benéficas.

Es rico en  flavonoides, uno de los componentes más característicos del Espino albar, aunque contiene más activos que contribuyen a su eficacia.