Tag Archive for alimentación

Verduras para cuidar tu salud

Verduras para cuidar tu salud

Como ya sabes, todas las verduras son saludables por los grandes beneficios que aportan al organismo. Sin embargo existen algunas verduras que son especialmente recomendadas por sus nutrientes y propiedades, ya que ayudan a mejorar y cuidar nuestra salud. Entre ellas encontramos:

Brócoli

El brócoli es nuestra hortaliza que ofrece nutrientes de gran calidad como el potasio, calcio, vitamina C, hierro y fibra, además de una gran variedad de compuestos bioactivos.

Es rico en polifenoles (glucosinolatos y flavonoides) que le confiere propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerosas. Incuso, su consumo puede acelerar el metabolismo ayudando a perder peso.

También aporta gran cantidad de fibra y proteínas vegetales, por lo que es un alimento muy saciante.

Coles de Bruselas

Son  ricas en vitamina C y en polifenoles fitoquimicos, siendo uno de los alimentos con más acción antioxidante y propiedades antiinflamatorias. Esto también contribuye a reforzar defensas, mejorar la síntesis de colágeno y a cuidar la piel, huesos y cartílagos.

Aporta fibra y proteínas manteniéndonos saciados durante más tiempo.

Pimiento rojo

Es la hortaliza que más vitamina C tiene, además decarotenos, vitamina A y mucho potasio.

Por su contenido en fibra permite ralentizar la digestión, reducir el índice glucémico e incrementar el gasto metabólico del cuerpo, siendo de mucha ayuda para perder peso.

Espinacas

Las espinacas son una de las mejores fuentes de hierro, calcio, potasio y ácido fólico. Por ello, son perfectas para combatir anemias nutricionales.

Además son unas de las hortalizas que más proteínas aporta y con menos calorías, siendo saciantes y perfectas para mantener la línea.

Kale o algas

Se trata de un superalimento, ya que ofrece muchas proteínas, calcio, hierro, y una elevada proporción de fibra y vitamina C, razón por la cual posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias potentes.

También aportan fitoquímicos y prebióticos que pueden reducir el riesgo cadiovascular  mejorando los niveles de colesterol y presión arterial.

Batata

La batata es una de las hortalizas que tiene más hidratos que otras, siendo éstos de buena calidad pues aportan cantidades de fibra y almidón resistente que retrasan la digestión, activan el metabolismo y mejoran la flora intestinal.

Además, su consumo permite obtener carotenos, potasio, magnesio y calcio, y ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias así como un efecto prebiótico.

Zanahoria

Rica en carotenos y vitamina A con efecto antioxidante y que contribuyen al cuidado la vista, piel, mucosas y cabello. Además, es buena fuente de potasio y calcio vegetal.

Apio

Es una verdura hidratante porque aporta gran cantidad de agua y tiene pocas calorías. Esto, también es posible gracias al sodio y potasio que contiene, que hacen que mejore el equilibrio hidroelectrolítico.

El apio porta antioxidantes, vitamina Kfibra y ácido fólico.

Calabaza

La calabaza aporta  mucho potasio y carotenos así como fibra y vitamina A al organismo. Así, ayuda a cuidar la piel y el músculo debido a su riqueza en agua y en minerales que intervienen en el sistema neuromuscular.

Lechuga

Aporta mucha agua y fibra sin casi calorías y también, es fuente de vitaminas del grupo B y potasio que intervienen en el metabolismo y en el sistema nervioso.

Fortalece tu organismo de manera natural

Fortalece tu organismo de manera natura

En nuestro organismo  encontramos diferentes minerales, como son: flúor, fósforo, hierro, calcio, magnesio, etc. Pero en el post de hoy vamos a hablar concretamente del calcio y el magnesio, ya que conjuntamente ayudan a fortalecer al organismo.

Ingerir la cantidad diaria suficiente de estos dos minerales es muy importante para nuestra salud por diferentes motivos.

Funciones del Magnesio

Consumir magnesio es beneficioso porque:

  • Ayuda, junto con la Vitamina D, a que huesos y dientes asimilen mejor el calcio que tomamos a través de diferentes alimentos. Ya que por sí solo, el cuerpo no asimila ni el 50% del calcio que ingerimos.
  • Ayuda a la correcta transmisión muscular
  • Evitando el cansancio y el agotamiento.
  • Es fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso
  • Necesario para evitar trastornos como la irritabilidad o la depresión.

Funciones del Calcio

El calcio, por su parte, ayuda a:

  • Mantener sanos y fuertes huesos y dientes
  • La transmisión muscular
  • Al normal funcionamiento de la neurotransmisión.

Cómo consumirlos

Fortalece tu organismo de manera naturalAmbos minerales se pueden consumir mediante la alimentación, por ejemplo, el magnesio podemos consumirlo comiendo legumbres, frutos secos y vegetales de hoja verde (lechuga, acelgas); el calcio consumiendo leche y otros derivados lácteos,  en vegetales de hoja verde o los pescados en conserva.

Si nuestra dieta es pobre en este tipo de alimentos, será necesario tomar algún complemento alimenticio que nos ayude a equilibrar las cantidades necesarias de ambos minerales, que nuestro organismo necesita.

Para ello están las cápsulas de Calcio y Magnesio de Arkovital, un producto de fitoterapia muy completo pues contienen 550 mg por cápsula de Dolomita, un carbonato doble de magnesio y de calcio, además de 132 mg de Calcio y 66 mg de Magnesio.

Consumir este complemento nutricional está especialmente recomendado para personas que padecen osteoporosis, deportistas con un gran desgaste físico y también en personas estresadas o con síntomas de ansiedad o depresión, ya que la dolomita es un buen remedio contra el nerviosismo.