Tag Archive for antipiojos

Cómo eliminar liendres de forma natural

Cómo eliminar liendres de forma natural

Hoy vamos a hablar del principal causante de que sea tan difícil acabar con los piojos en la cabeza: las liendres.

¿Qué es una liendre?

Las liendres son los huevos de los piojos. Un piojo hembra adulto pone entre 8 y 10 liendres al día, pegadas al cabello, cerca de la raíz del pelo.

Los piojos ponen en esta zona sus liendres porque necesitan el calor corporal para sobrevivir, incubarse y llegar a desarrollar por completo el embrión de su interior hasta convertirse en piojo.

Si una liendre que no está pegada al cabello o no está en la zona más cercana al cuero cabelludo será una liendre muerta.

¿Cómo eliminar las liendres?

Las liendres están adheridas al cabello mediante una sustancia pegajosa difícil de eliminar. Son muchos los métodos empleados para eliminarlas, entre ellos, los productos naturales.

La mejor forma de eliminar las liendres es una combinación de un champú que mate los piojos y liendres, la lendrera que retire las liendres muertas y/o las pinzas para retirarlas.

Nosotros destacamos estos métodos para eliminar las liendres:

Vinagre.

El ácido acético del vinagre debilita esta sustancia pegajosa que une la liendre al pelo, por lo que se debilita la unión.

No es aconsejable el uso de vinagre sin más sobre el cabello, ya que lo deja en mal estado. Por ello,la mejor forma de usarlo es en preparados específicos para esta función, como por ejemplo un champú de vinagre Kamel.

Kamel es el primer champú con extracto de vinagre (5%) que garantiza un pelo brillante y saludable.

Liendreras.

Las liendreras o lendreras, son cepillos para el cabello con púas muy alargadas y juntas. Así, se puede permitir el paso del cabello entre sus púas pero no de las liendres, despegándolas del pelo.

Una de las mejores liendreras del mercado es la Lendrera Lendix .

Ésta se pasa con el pelo humedecido, separándolo en mechones finos. Debe pasarse mechón a mechón, acercándonos todo lo posible a la raíz del pelo, y de ahí arrastrarla hasta las puntas. Se puede repetir el proceso varias veces, eso sí en cada pasada debes limpiar la lendrera. Al terminar, secamos el pelo.

Retirada manual.

Este es el método más complicado, y el que más tiempo y paciencia requiere,  pero sigue usándose,  sobre todo, para cerciorarse de haber eliminado las liendres con la lendrera.

Consiste en ir mechón a mechón retirando las liendres con unas pinzas (o en su defecto las manos). Para ello las pinzas Atrapin son perfectas.

Las pinzas Atrapin tienen un diseño ergonómico con un agarre muy cómodo que facilita este proceso. Sus puntas están rectificadas y tienen las puntas de silicona, para que se deslicen por el pelo sin tirones.

Además, la forma de Atrapin permite una perfecta visualización de las liendres para poder retirarlas con mayor facilidad.

Con ellas este proceso es más higiénico y rápido que la extracción manual.

Una vez has aplicado el tratamiento para eliminar piojos y liendres, debes repetir el proceso aproximadamente 5 días después para evitar que, alguna liendre que quede suelta se desarrolle en piojo y pueda volver a reproducirse.

Elimina los piojos de manera natural

eliminar piojos de forma natural

Los piojos son unos parásitos muy comunes a los que no hay por qué tenerles miedo. A pesar de ello, debemos reconocer que son molestos e incómodos, dado los picores que causan, pero con un poco de paciencia podemos hacerlos desaparecer.

Tradicionalmente, para tratarlos, se utilizaba vinagre como un remedio muy eficaz contra los piojos, y hoy día se sigue haciendo por su eficacia. El vinagre es especialmente útil para despegar las liendres del cuero cabelludo, ya que se adhieren a la raíz y cuesta mucho separarlas del pelo. Así, para eliminar los piojos el primer paso es acabar con las liendres

Remedio contra las liendres

Para eliminar las liendres te aconsejamos que pongas a hervir vinagre, para aumentar su efectividad, y lo apliques sobre el pelo (asegurándote de que no está demasiado caliente) cubriendo todas las zonas de la cabeza. No lo enjuagues, déjalo actuar al menos 30 minutos  colocando un gorro de baño.

Después utiliza una lendrera para retirar los restos de liendres.

Como el vinagre ayuda a neutralizar la sustancia adhesiva de los piojos y disuelve su exoesqueleto consigue matarlos. Por ello, hasta que desaparezcan por completo hay que repetir este proceso varias veces.

Champú de vinagre

También puedes utilizar el vinagre como champú.  Los laboratorios Kamel han creado el primer champú con extracto de Vinagre, que además de eliminar piojos garantiza un pelo brillante y saludable.

Para que sea eficaz debes  lavar el pelo con este champú, aplicándolo bien por todas las zonas de la cabeza, secarlo y pasar la liendrera, mechón a mechón para retirar del cabello los pijos y las liendres muertas.

Para garantizar su eficacia es recomendable utilizarlo durante dos semanas hasta que desaparezcan por completo.

Lo más importante es prevenir el contagio con otras personas y evitar que vuelvan a reproducirse.