Tag Archive for descanso

Consejos para mejorar el descanso

Consejos para mejorar el descanso

El descanso es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo y para tener una buena salud, por eso dormir bien es un hábito que debemos cuidar día a día. De hecho, dormir y descansar mal puede incrementar el estrés y la ansiedad.

Sin embargo, dormir bien no está relacionado con las horas sino con la calidad. La tendencia es creer que lo importante es dormir ocho horas pero lo importante es la calidad de esas horas de sueño. Cada persona tiene unas necesidades de sueño, los adultos y jóvenes pueden dormir entre 6 y 11 horas. De esas horas, el tiempo que hay de sueño profundo es lo que determina la calidad.

De hecho, podemos considerar que tenemos un sueño reparador cuando nos quedamos dormidos en menos de 30 minutos y nos despertamos pocas veces en la noche, con menos de 20 minutos de vigilia. Además, se considera un buen descanso cuando el sueño profundo dura al menos 45 minutos.

Cómo mejorar la calidad del sueño

Para huir del estrés y la ansiedad propia de la situación actual es necesario conseguir relajarnos, y para ello lo mejor es tener hábitos saludables:

  • Hacer ejercicio, que además de mejorar el estado físico mejora el estado de ánimo y mejora la conciliación del sueño.
  • Mantener una rutina es fundamental para regular los ciclos del sueño, así como regular el organismo.
  • Cuidar la alimentación, evitando las grasas poliinsaturadas y priorizando el consumo de frutas, verduras, carnes magras,… además de reducir el consumo de sal y azúcar.
  • Hacer uso de técnicas de relajación y aprender a controlar la respiración, ya que así podremos controlar más el estrés y favorecer la relajación.
  • Evitar el alcohol, los estimulantes, el tabaco y las drogas.

La importancia del descanso

Para tener bienestar es importante un buen descanso, donde es aconsejable mantener una buena higiene del sueño:

  • Evitar las pantallas y luces brillantes, al menos 30 minutos antes de acostarnos. Deja a un lado el móvil y la televisión y escoge una lectura o alguna actividad que favorezca la relajación.
  • Ve a dormir siempre a la misma hora, ya que la regularidad es un factor importantísimo para los ciclos circadianos.
  • Cuida el ambiente, que la temperatura de la habitación esté entre 15-20º, que haya oscuridad y silencio,…
  • Toma una infusión relajante antes de ir a dormir para ayudar a tu organismo a relajarse y ayudar a conciliar mejor el sueño.

Siéntete mejor con Ashwagandha

Siéntete mejor con Ashwagandha

Siéntete mejor con Ashwagandha

En fitoterapia se ha utilizado tradicionalmente la ashwagandha, una planta de origen indio, que ayuda a mejorar el bienestar físico y mental de personas afectadas por problemas emocionales, psicológicos, metabólicos y fisiológicos, de manera natural.

Desde hace unos años se ha ido haciendo popular gracias a los beneficios que aporta a la salud.

Beneficios de la Ashwagandha

Esta planta de origen indio ayuda a:

  • Reducir los niveles de estrés gracias a su acción adaptógena que ayuda a afrontar y a sobrellevar situaciones adversas o cambiantes.
  • Eliminar el insomnio y favorecer el sueño gracias a activos como el withanólidos y el trietileneglycol (presentes en la planta) que favorecen la fase REM, donde se desarrolla el sueño más profundo y reparador.
  • Tratar la ansiedad y la depresión gracias a su poder revitalizante. Por ello suele estar indicada en personas que padecen estados depresivos y ansiosos leves y puntuales.
  • Tratar el déficit de atención por hiperactividad nerviosa.
  • Favorecer la relajación mental y despejar la mente, ayudando así a la conciliación del sueño y al bienestar.
  • Combatir la astenia y la pérdida de vitalidad gracias a su poder revitalizante, especialmente en personas de edad avanzada.
  • Combatir la fatiga nerviosa, la debilidad y los estados anemia ferropenia, ya que eleva de manera significativa los niveles de hemoglobina y eritrocitos (hematíes) en personas anémicas y convalecientes de una enfermedad.
  • Atenuar los efectos secundarios de los anti psicóticos, empleados en el tratamiento de las esquizofrenias, al mitigar el posible aumento de los niveles de lípidos y azúcares que estos pudieran generar.
  • Favorecer la producción de hormonas tiroideas pues tiene efecto estimulante de la glándula tiroides, por lo que ayuda en el tratamiento del hipotiroidismo.
  • Reducir la inflamación y el dolor gracias a su acción antiinflamatoria y analgésica, eficaz para aliviar el dolor reumático y reducir la inflamación de la artritis.
  • Bajar la tensión y reducir el colesterol malo (LDL).
  • Fortalecer el sistema inmunológico por su efecto inmunomodulador, que provoca el aumento de leucocitos o glóbulos blancos y fortalece así al organismo frente a una  infección o agresión patógena.
  • Prevenir la pérdida ósea aumentando la resistencia ósea a las fracturas, algo muy interesante para las personas de edad avanzada y fragilidad ósea.
  • Mejorar el alivido y favorecer la fertilidad

 

Conciliar el sueño de manera natural con Sedivitax

Conciliar el sueño

Conciliar el sueño a veces resulta difícil, por diversos factores, entre ellos el estrés, la temperatura, la luz,… Cuando cuesta conciliar el sueño es muy sencillo develarse, por lo que  no se descansa bien, repercutiendo en la salud.

Por eso, hay que tener en cuenta estos hábitos saludables a la hora de dormir y descansar bien durante la noche:

  • Hacer deporte y tener una vida activa aumenta el porcentaje de sueño profundo  y es menos frecuente desvelarse durante la noche.
  • Evitar tumbarse en la cama durante el día
  • Establece horarios y rutinas para dormir. Es importante ir a dormir a la misma hora cada día y despertarse también a la misma hora, en la medida de lo posible para que el cuerpo se acostumbre y sea más sencillo que se active por las mañanas y, cómo no, que se relaje por la noche, facilitando el sueño.
  • Reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol pues sus componentes deprimen el sistema nervioso y dificultan el dormir.
  • Entorno tranquilo y silencioso. Para tener un sueño reparador lo ideal es que la habitación esté oscura, relativamente fresca y lo más tranquila posible para favorecer la relajación.
  • Reducir la cafeína y evitar el consumo de sustancias excitantes ya que éstas dificultan dormir y aumentan la necesidad de ir al baño durante la noche.
  • Siestas cortas. Dormir la siesta es bueno para continuar con energía el resto del día, pero se recomienda dormir un máximo de 20 minutos.
  • Levantarse si no se consigue dormir, puesto que si pasamos despiertos en la cama más de 20 minutos es síntoma de que no estamos relajados. Levántate y relájate.
  • Complementos alimenticios o infusiones de ingredientes naturales que te ayuden a relajarte y conciliar el sueño, como por ejemplo las cápsulas de Sedivitax Bio de Aboca.

Sedivitax Bio de Aboca

Las cápsulas Sedivitax Bio de Aboca son un tratamiento 100% natural diseñado específicamente para conciliar el sueño y ayudar a relajarse en situaciones de estrés y nerviosismo.

Su fórmula está compuesta por concentrados liofilizados de plantas como la pasiflora, la valeriana, la melisa o la amapola de cultivos biológicos. Gracias a la exclusiva mezcla de estas plantas, con  propiedades tranquilizantes y relajantes Sedivitax Bio es una magnífica ayuda para conciliar el descanso nocturno.

¡Relájate y duerme bien con Sedivitax Bio!