Tag Archive for estreñimiento

Colilen para el colon irritable

colilen

colon irritableEl Síndrome del Intestino Irritable, más conocido como colon irritable, es un trastorno funcional del tubo digestivo.

Sus principales síntomas son el dolor y/o molestia abdominal, la hinchazón del abdomen y la alteración del ritmo intestinal: estreñimiento y/o diarrea. Estos pueden padecerse repetidamente sin una causa aparente.

El colon o intestino irritable es un trastorno gastrointestinal muy común, de hecho  entre un 10-20% de la población lo sufre a lo largo de su vida.

Aunque hay numerosos tratamientos disponibles para aliviar los síntomas del colón/intestino irritable ninguno consigue su curación.

Colilen, tratamiento para el intestino irritable

tratamiento colon irritable colilenColilen IBS es un producto sanitario desarrollado por Aboca para el tratamiento del síndrome del intestino irritable, que se manifiesta con diferente intensidad a través de diversos síntomas, variando de persona a persona.

Colilen IBS cápsulas actúa reduciendo gradualmente los trastornos intestinales propios del síndrome del intestino irritable gracias a su mecanismo protector en un periodo de 2-6 semanas, dependiendo de la intensidad del trastorno.

Su complejo molecular patentado ActiMucin (Resinas, Polisacáridos y Polifenoles) actúa con un mecanismo de tipo físico-mecánico que interactúa con la superficie de la mucosa intestinal formando una película protectora que la protege del contacto con las sustancias irritantes.

Colilen deben tres veces al día, 2 cápsulas,  antes de las comidas o después de hacer la digestión. Además, dada su composición natural puede utilizarse en combinación con otros tratamientos sintomáticos en las fases agudas del trastorno.

Este producto está compuesto por: resinas de Incienso, polisacáridos de Aloe vera, polifenoles de Manzanilla y Melisa. Contiene además: comino, celulosa microcristalina, aceite esencial de hinojo.

Colilen está indicado a partir de los 8 años de edad; contraindicado durante el embarazo y la lactancia. No debe tomarse si se padece de hipersensibilidad o alergia individual a uno o más componentes.

Es importante tener un primer diagnóstico médico del síndrome del colon irritable antes de empezar a consumirlo.

Elimina el estreñimiento con SEN de Arkopharma y ¡Disfruta del verano!

sen para el estreñimiento

El verano ya está aquí y con él las deseadas vacaciones, escapadas a la playa, días de piscina,… este cambio en el ritmo de vida, y en la dieta, suele provocar estreñimiento; ya sea por el aumento en la ingesta de comida procesada y/o grasa, por falta de fibra, por el salto de horarios a la hora de evacuar, etc.

Este estreñimiento hace que el vientre se hinche, aparezcan gases y se destruya el bienestar del organismo. Para solucionarlo es bueno beber agua, tomar fibra, hacer algo de ejercicio,… pero hay ocasiones en las que la situación se prolonga y es necesario emplear otros recursos.

Un remedio natural contra el estreñimiento son las cápsulas de SEN de Arkopharma, un complemento alimenticio natural muy eficaz para tratar el estreñimiento ocasional.

¿Qué es el SEN?

El Sen, también conocido como Sen de Alejandría, es un arbusto empleado en fitoterapia para tratar el estreñimiento, las hemorroides, las fisuras anales y otras afecciones relacionadas con el recto y el ano.

Esta planta pertenece al grupo de los laxantes estimulantes y actúa las terminaciones nerviosas que controlan los movimientos de los músculos del intestino, lo que produce un aumento de peristaltismo, es decir, las contracciones intestinales que expulsan las heces del organismo.

Arkopharma SEN

Elimina el estreñimiento con SEN Los laboratorios Arkopharma han creado este complemento alimenticio con el fin de mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes.

Arkocápsulas® Sen es un complemento alimenticio 100% natural especialmente diseñado para mantener un buen tránsito intestinal y eliminar el estreñimiento.

En su fórmula se restituye el 100 % de los principios activos de la senna, que actúan de forma sinérgica, respetando al máximo tu organismo:

  • Hoja pulverizada de sen (Senna alexandrina).
  • Recubrimiento de origen vegetal: Hidroxipropilmetilcelulosa.

Estas cápsulas naturales para eliminar el estreñimiento están indicadas para personas adultas, que deberán ingerir 2 cápsulas de Sen al día con las comidas, junto a un vaso de agua.

Verduras y hortalizas para combatir el estreñimiento

Verduras y hortalizas para combatir el estreñimiento

El cambio de horario, de hábitos, de dieta,… muchas veces provoca estreñimiento. Por eso es importante consumir fibra suficiente para regular el tránsito intestinal y evitar este problema.

La fibra es un hidrato de carbono resistente a la digestión del organismo que proporciona saciedad y tiene beneficios en la flora intestinal y el tránsito digestivo; de hecho, su consumo reduce el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad o la diabetes.

La fibra se encuentra de forma abundante, y natural, en frutas y verduras especialmente en las que vamos a mostrarte a continuación.

Coles de Bruselas

Esta hortaliza tiene alrededor de un 5% de fibra y es  una de las que más proteínas contiene y por ello, resultan muy saciantes para nuestro organismo.

Puedes consumir fácilmente 100gr como guarnición de tus platos.

Col rizada o kale

De la familia de las coles y concentra un 4,2% de fibra además aportar proteínas vegetales, vitamina C y antioxidantes.

Con ella puedes preparar ensaladas o un salteado, e incluso batidos, sopas, etc.

Alcachofas

Hortaliza con numerosos beneficios para el organismo gracias a su gran aporte proteico, su contenido en fibra (4 gr cada 100 gr) y su contenido en potasio.

La alcachofa tiene efecto prebiótico  y ayuda a eliminar la retención de líquidos, ayudando a perder peso y desintoxicar el organismo.

Hay mil formas de consumirlas: a la plancha, en caldo, en ensalada, rellenas,…

Grelos

Los grelos son los tallos de los nabos y tienen una alta concentración de minerales como el calcio o el hierro, aportando además un 3,9% de fibra cada 100gr.

Puedes añadirlos en los salteados o cocidos en un guiso.

Nabo

Aunque en menor proporción que los grelos, los nabos aportan más de 3% de fibra que podemos consumir en salteados, brochetas, cremas, etc.

Incorporando estas verduras y hortalizas en tu dieta ayudarás a mejorar el tránsito intestinal y el bienestar de tu organismo.

Elimina el estreñimiento de forma natural

Elimina el estreñimiento de forma natural

El estreñimiento puede provocarse por un cambio en el ritmo de vida, por el aumento en la ingesta de comida procesada y/o grasa, por falta de fibra, por el salto de horarios a la hora de evacuar, etc.

Este estreñimiento hace que el vientre se hinche, aparezcan gases y se destruya el bienestar del organismo. Para solucionarlo es bueno beber agua, tomar fibra, hacer algo de ejercicio,… pero hay ocasiones en las que la situación se prolonga y es necesario emplear otros recursos.

Un remedio natural contra el estreñimiento son las cápsulas de SEN de Arkopharma, un complemento alimenticio natural muy eficaz para tratar el estreñimiento ocasional.

¿Qué es el SEN?

El Sen, también conocido como Sen de Alejandría, es un arbusto empleado en fitoterapia para tratar el estreñimiento, las hemorroides, las fisuras anales y otras afecciones relacionadas con el recto y el ano.

Esta planta pertenece al grupo de los laxantes estimulantes y actúa las terminaciones nerviosas que controlan los movimientos de los músculos del intestino, lo que produce un aumento de peristaltismo, es decir, las contracciones intestinales que expulsan las heces del organismo.

Arkopharma SEN

Los laboratorios Arkopharma han creado este complemento alimenticio con el fin de mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes.

Arkocápsulas® Sen es un complemento alimenticio 100% natural especialmente diseñado para mantener un buen tránsito intestinal y eliminar el estreñimiento.

En su fórmula se restituye el 100 % de los principios activos de la senna, que actúan de forma sinérgica, respetando al máximo tu organismo:

  • Hoja pulverizada de sen (Senna alexandrina).
  • Recubrimiento de origen vegetal: Hidroxipropilmetilcelulosa.

Estas cápsulas naturales para eliminar el estreñimiento están indicadas para personas adultas, que deberán ingerir 2 cápsulas de Sen al día con las comidas, junto a un vaso de agua.

 

Olvídate del estreñimiento estas fiestas

Olvídate del estreñimiento estas fiestas

El estreñimiento es un trastorno que se da en el intestino, se trata de un retraso del vaciado intestinal, con pocas heces y duras, debido a un realentizamiento del tránsito intestinal. Se caracteriza por la presencia de flatulencia y, en algunos casos, dolor abdominal.

Es difícil definir cuando se padece estreñimiento, ya que depende de cada persona pero, en general, se acepta que el estreñimiento supone menos volumen de heces, más esfuerzo para evacuarlas, más dureza de las mismas, sensación de evacuación incompleta o ausencia del deseo de defecar.

Se trata de un problema muy común por el que se consulta con mucha frecuencia al médico general, y es particularmente frecuente en niños y ancianos, y en el resto de etapas es claramente más habitual en mujeres.

Tipos de estreñimiento

Existen principalmente tres tipos de estreñimiento:

  • Estreñimiento agudo: de aparición repentina, ocasionado por algún cambio reciente (un medicamento, estrés, embarazo…), y no  suele precisar tratamiento.
  • Estreñimiento crónico: origen definido y lejano en el tiempo, con recaídas frecuentes. Suele ser habitual en adultos y ancianos.
  • Estreñimiento idiopático: origen desconocido, tratamiento poco definido y con eficacia dificultosa.

Causas del estreñimiento

Las principales causas del estreñimiento son:

  • Estilo de vida inadecuado, caracterizado por el estrés, una dieta pobre en fibra y líquidos (agua), poco o ningún ejercicio físico.
  • Presencia de ciertas afecciones relacionadas con el intestino como: engrosamiento de la pared intestinal, inflamación, presencia tumoral, síndrome de intestino irritable… Si el estreñimiento es debido a alguna de estas causas, no se debe iniciar ningún tratamiento sin consultar con un médico.
  • Enfermedades como hipotiroidismo o diabetes. El estreñimiento aparece como un síntoma de estas enfermedades o se manifiesta como efecto secundario de algún medicamento. Es conveniente acudir al especialista para que estudie y valore el problema.
  • Enfermedades neurológicas: las personas con demencia, esclerosis múltiple, ictus… pueden presentar estreñimiento por afectación secundaria del sistema nervioso encargado de la función intestinal.
  • Embarazo o vejez.
  • Uso de ciertos medicamentos: analgésicos, antiácidos, antidepresivos y algunos medicamentos para la hipertensión arterial.

Aquilea Fuca con fibra

Cuando el estreñimiento es agudo, y producido a causa de un estilo de vida no saludable o inadecuado se le puede poner remedio con complementos alimenticios naturales como Aquilea Fuca con fibra.

Los sobres de Aquilea Fuca con fibra actúan sobre el tránsito intestinal, favoreciendo la evacuación en épocas en las que se padece de estreñimiento.

Contienen como activos naturales principales el Plantago y la Frángula; además de excipientes como Maltodextrina de maíz, Ácido cítrico, Aroma naranja y Aspartame .

Para que Aquilea Fuca con fibra sea efectivo y alivie el estreñimiento ocasional se deben tomar de 1 a 2 sobres diarios, disueltos en agua (o zumo). Si tras 3 días de toma los síntomas no mejoran, debe consultar al médico.

Fuca con fibra está indicado sólo para adultos, es apto para celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa, pero no para embarazadas sin control médico.

Elimina la hinchazón y consigue un vientre plano

Elimina la hinchazón y consigue un vientre plano

La hinchazón abdominal es un problema muy común que sufren muchas personas, y aunque generalmente se trata de un problema puntual, a veces, puede ser recurrente, generando malestar y la pesadez continua.

Causas de la hinchazón

La hinchazón abdominal puede ser provocada por diversas causas, siendo las más habituales:

  • Intolerancias alimentarias. El intestino no es capaz de digerir algún alimento (lactosa, gluten, etcétera) y pasa  hacia la parte final del intestino, arrastrando a su paso agua, produciendo diarreas y/o gases. 
  • Dispepsia: digestión lenta y estreñimiento. Esto provoca que el proceso digestivo se ralentice y se produce un mayor número de fermentaciones que dan lugar a gases intestinales.
  • Enfermedades intestinales como la enfermedad de Crohn. Estas enfermedades del tubo digestivo, en sus brotes más agudos, provocan una alteración del ritmo intestinal dando lugar a estreñimiento, digestiones incompletas y gases.
  • Retención de líquidos
  • Problemas dietéticos: el exceso o escasez de fibra en la dieta y la presencia de gases a nivel abdominal son causas de distensión abdominal.

Consejos para eliminar la hinchazón

Cuando se trata de un problema puntual, debido a un exceso de alimentos, los facilitadores de la expulsión de gases son muy eficaces; pero también es importante:

  • Reducir la sal en las comidas
  • Evitar comidas copiosas y ricas en grasas
  • Aumentar el consumo de agua
  • Ingerir alimentos diuréticos y ricos en fibra
  • Realiza ejercicio físico
  • Tomar infusiones de Hinojo, manzanilla o menta
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras, lácteos, leguminosas, cereales complejos, pescado blanco y carnes magras.

Consejos para aliviar la hinchazón abdominal

Para aliviar la distensión abdominal es recomendable:

  • Toma una infusión de hinojo y manzanilla. La manzanilla es un excelente digestivo natural y el hinojo ayuda a prevenir o tratar los gases y las flatulencias.
  • Incorporar Jengibre y comino  en la dieta, ya que este tubérculo mejora la digestión.
  • Consumir cúrcuma y pimienta negra, especias antiinflamatorias.
  • La escarola favorece la movilidad gastrointestinal normal.
  • Tomar complementos alimenticios como Coligas Fat de Aboca, que actúa eficazmente contra la hinchazón y la tensión abdominal gracias a su fórmula rica en cilantro, jengibre, hinojo, comino, achicoria y extracto de malvavisco.

¡Siéntete ligero!

 

Acaba con el estreñimiento de forma natural

Acaba con el estreñimiento de forma natural

Los cambios en el ritmo de vida, en los horarios y en el tipo de alimentación pueden influir en el tránsito intestinal. Para poner solución a estos pequeños problemas de estreñimiento ocasional, lo mejor es consumir fibra y optar por un complemento natural que favorezca la evacuación.

Uno de los remedios naturales contra el estreñimiento más eficaz es la Cáscara Sagrada, una planta medicinal reconocida por sus propiedades laxantes, gracias a su composición a base de antraquinonas, que es el activo encargado de estimular las contracciones del intestino para facilitar la evacuación.

Cáscara sagrada

Esta planta puede encontrarse en formato líquido, la cáscara seca (nunca debe usarse la cáscara fresca, ya que puede provocar fuertes diarreas y vómitos) o en cómodos comprimidos, como los del complemento alimenticio de homeosos: comprimidos de Cáscara Sagrada.

Estos remedios solo deben usarse de forma excepcional, ya que su uso habitual es perjudicial para el organismo, ya que el intestino puede volverse “perezoso” y dejar de funcionar sin la ayuda de este tipo de productos.

Por eso, es aconsejable sólo para casos de estreñimiento ocasional, ya que la cáscara sagrada es un remedio eficaz que te ayudará a recuperar la regularidad en el tránsito intestinal de una forma natural y sin provocar irritaciones en el intestino.

Aunque la cáscara sagrada es un complemento natural de fitoterapia, su uso no está indicado en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Asimismo no debe usarse en caso de: colopatías inflamatorias, hepatopatías, apendicitis o síndromes abdominales dolorosos, atonía y obstrucción intestinal.

En definitiva, para evitar el estreñimiento es recomendable introducir alimentos con fibra en la dieta, beber suficiente agua y hacer algo de ejercicio físico. Y si necesitas una pequeña ayuda, un complemento natural como la Cáscara Sagrada.

REMEDIOS NATURALES PARA EL ESTREÑIMIENTO

estreñimiento

estreñimiento

A veces el tránsito intestinal no funciona adecuadamente y nos provoca estreñimiento.

¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento es un retraso del vaciado intestinal producido por la lentitud del tránsito intestinal (peristaltismo intestinal). Se manifiesta por la escasez de heces, y por la dureza de éstas; a veces, puede ir acompañado de gases e, incluso, de dolor abdominal.

Se denomina estreñimiento a la incapacidad puntual del evacuado intestinal tras diez minutos de esfuerzo o ausencia de deposiciones durante tres o más días.

Hay diversos tipos de estreñimiento:

  • Agudo. Su aparición es repentina, ocasionado por algún cambio reciente como un nuevo ritmo de vida, tratamiento médico, estrés, etc. y desaparece al superar el cambio. No precisa tratamiento.
  • Crónico tiene un origen definido y lejano en el tiempo, con recaídas frecuentes. Siendo habitual en adultos y ancianos.
  • Estreñimiento idiopático. No tiene un origen conocido y su tratamiento está poco determinado por lo que la eficacia es comprometida.

Los médicos, distinguen entre estas dos tipologías principales:

  • Estreñimiento funcional, que podría corresponder a una disminución de la ingesta de líquidos, a una situación de sedentarismo, etc.
  • Estreñimiento orgánico, síntoma de alguna enfermedad gastrointestinal como obstrucciones, tumores, hernias, …

¿Cuáles son sus causas?

Las causas del estreñimiento son muy variadas, destacando:

  • Estilo de vida inadecuado: dieta pobre en fibra y líquidos, principalmente de agua, y vida sedentaria.
  • Presencia de afecciones intestinales como inflamación, presencia tumoral, engrosamiento de la pared intestinal, etc. Este tipo de estreñimiento requiere la consulta de un médico para su tratamiento.
  • Hipotiroidismo o diabetes. En estos casos, el estreñimiento aparece como un síntoma de estas enfermedades, o bien se manifiesta como efecto secundario de algún medicamento. 
  • Enfermedades neurológicas: personas con demencia, párkinson, esclerosis múltiple,… que pueden causar estreñimiento por afección secundaria del sistema nervioso encargado de la función intestinal. 
  • Uso de ciertos medicamentos como los antiácidos, antidepresivos, analgésicos,… 

Remedios.

Un error común, es tomar, como primera medida, un laxante comercial, ya que éstos pueden crear dependencia en el organismo y provocar efectos secundarios.

Por eso, es aconsejable tomar medidas naturales que mejoren la digestión y hagan frente al problema.

Los remedios naturales contra el estreñimiento son:

  • Zumo de aloe vera. El aloe contiene aloína que contribuye a limpiar el colon y facilita la eliminación de los desechos. Se recomienda tomarlo dos veces al día.
  • Manzana. Su pectina promueve el funcionamiento intestinal, además, es rica en fibra.
  • Plátano. Esta fruta contiene fructo oligosacáridos que ayudan a mejorar la digestión y, aproximadamente, un 12% de fibra por pieza, lo que estimular la expulsión de las heces.
  • Té verde: bebida antioxidante que facilita la digestión y tiene un ligero efecto laxante.
  • Avena. Cereal completo que contiene carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra, componentes que lo convierten en un aliado estupendo para acabar con el estreñimiento.
  • Linaza. Las semillas de lino tienen propiedades laxantes y son altas en fibra y ácidos grasos omega3.
  • Aceite de oliva y limón. Esta combinación, diluida en una taza de agua caliente, debe tomarse en ayunas para promover el movimiento intestinal.
  • Vinagre de manzana y miel. Combinación que actúa como laxante natural. Diluye en un vaso de agua una cucharadita de estos dos alimentos y bébelo tres veces al día.

Sin embargo, hay veces que buscamos un producto que nos permita acabar con el estreñimiento de una manera más fácil y eficaz. Para eso esta Benefibra.

¿Qué es Benefibra?

Benefibra es un producto óptimo para solucionar el estreñimiento y el síndrome de intestino irritable.

Se trata de una fibra soluble con una característica única, no gelificante y natural, cuyo uso frecuente favorece el tránsito intestinal, regulando su actividad; además, tiene un mejor perfil de tolerancia que otros tipos de fibra, ya que no contiene gluten.

Este producto puede encontrarse en dos formatos:

benefibra sobres líquidos. Remedios naturales para el estreñimiento.BENEFIBRA LÍQUIDO.

-Presentación: 12 sobres monodosis, que te permiten llevarlos encima y tomarlos en cualquier momento y lugar.

-Dosis: tomar uno al día disuelto en agua, zumo o yogurt.

-Composición: goma guar (cyamopsis tetragonolobus) (a). e-950 acesulfamo potásico (edulcorante)

 

BENEFIBRA POLVO SOLUBLE.  benefibra polvo soluble. Remedios naturales para el estreñimiento.

-Presentación: bote de 96 gramos. Su formato polvo te permite añadirlo a un vaso de agua, de zumo o cualquier otro líquido, igual que a alimentos semisólidos, ya sean fríos o calientes, con mayor facilidad.

-Dosis: dos cucharadas rasas diluidas.

-Composición: goma guar parcialmente hidrolizada (de la cual más del 78% es fibra soluble).

 

Si buscas una solución natural, suave y eficaz para el estreñimiento ¡PRUEBA BENEFIBRA!

Cáscara sagrada para el estreñimiento ocasional

(Imagen, Rhamnus purshiana – Köhler´s Medizinal-Pflanzen-121)

Durante las vacaciones, el cambio de ritmo de vida, los horarios y el tipo de alimentación pueden influir en el tránsito intestinal. Para solucionar los pequeños problemas de estreñimiento ocasional, añade un complemento natural en tu botiquín de viaje.

La Cáscara Sagrada es una planta medicinal reconocida por sus propiedades laxantes, gracias a su composición a base de antraquinonas, que es el activo encargado de estimular las contracciones del intestino para facilitar la evacuación.

comprimidos-cascara-sagrada-homeosor

Puedes encontrarla en formato líquido, la cáscara seca (nunca debe usarse la cáscara fresca, ya que puede provocar fuertes diarreas y vómitos) o en cómodos comprimidos, como los comprimidos de Cáscara Sagrada de Homeosor. Hay que tomar un solo comprimido al día y el tratamiento nunca debe durar más de 6 días.

Y es que abusar de los laxantes (de la cáscara sagrada o de otro cualquiera) es perjudicial para nuestro organismo, ya que el intestino puede volverse “perezoso” y dejar de funcionar sin la ayuda de este tipo de productos.

Pero para casos de estreñimiento ocasional, la cáscara sagrada es un remedio eficaz que te ayudará a recuperar la regularidad en el tránsito intestinal de una forma natural y sin provocar irritaciones en el intestino.

Aunque la cáscara sagrada es un complemento natural de fitoterapia, su uso no está indicado en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Asimismo no debe usarse en caso de: colopatías inflamatorias, hepatopatías, apendicitis o síndromes abdominales dolorosos, atonía y obstrucción intestinal.

Para evitar el estreñimiento durante estas vacaciones es recomendable introducir alimentos con fibra en la dieta, beber suficiente agua y hacer algo de ejercicio físico. Y si necesitas una pequeña ayuda, un complemento natural como la Cáscara Sagrada y… ¡a seguir disfrutando!