Tag Archive for menopausia

La salvia y sus beneficios para la salud

La salvia y sus beneficios para la salud

La salvia es una planta que se ha empleado tradicionalmente, durante siglos, por médicos y curanderos para tratar diversos problemas de la salud; por ello, se entiende su nombre botánico, que viene de la palabra latina “salvere”, que significa salvar.

Beneficios de la Salvia para la salud

Esta planta contiene números activos  beneficiosos  para la salud:

  • Flavonoides, Diosmetina y Luteolina
  • Aceites volátiles, como el ácido rosmarínic, que son fácilmente absorbibles por el cuerpo.
  • Vitamina A, vitaminas B como el ácido fólico, tiamina, piridoxina; Vitamina C y E.
  • Tiamina
  • Cobre

Gracias a la combinación de estos activos la salvia proporciona los siguientes beneficios para la salud:

  • Poder antiséptico y antoibacteriano
  • Alto poder antioxidante que neutraliza los radicales libres
  • Ayuda a reducir la inflamación
  • Favorece la memoria
  • Ayuda a tratar los dolores musculares y el reúma
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en flavona salvigenina.
  • Favorece el tránsito intestinal gracia su alto contenido fibra.
  • Acción colerética en el organismo, es decir, que aumenta la secreción biliar, antiespasmódica y relajante en los músculos del estomago y del intestino. Gracias a ello, es de gran eficacia para tratar los trastornos digestivos.

Menstruación irregular, menopausia y Salvia

La salvia y sus beneficios para la salud La hoja de la Salvia, rica en fitoestrogenos , actúa sobre las glándulas sudoríparas ayudando a reducir la sudoración, especialmente cuando es debida a los sofocos de la menopausia. Por ello, se considera que la Salvia es una gran aliada a la hora de tratar los trastornos menopáusicos.

Además, actúa como regulador hormonal por lo que favorece la regulación de la regla poco abundante y/o irregular

Para potenciar estos efectos sobre la salud fértil femenina es bueno combinar la salvia con otros activos naturales:

  • Para tratar los sofocos de la menopausia es aconsejable tomar Isoflavonas de soja con salvia, ya sea en una infusión o mediante un complemento alimenticio.
  • Para la regla irregular o poco abundante es bueno combinar la salvia con aceite de Onagra, así se conseguirá un equilibrio hormonal que regulará la menstruación.

Aumentar la libido en la menopausia de forma natural

Aumentar la libido en la menopausia de forma natural

Los cambios hormonales de la mujer pueden afectar a su bienestar y a su ritmo de vida; quizás el más significativo sea la menopausia, durante esta etapa se producen grandes cambios tanto físicos como psicológicos.

Entre los síntomas más comunes de esta etapa encontramos.

  • Los sofocos
  • La irritabilidad
  • La falta de sueño
  • Falta de apetito sexual

Para reducir estos síntomas es fundamental para el equilibrio y el bienestar de la mujer en esta época de su vida. Para ello, podemos contar con diferentes complementos alimenticios que equilibren el organismo y aporten energía en el día a día.

Complementos alimenticios para la menopausia

Cada día tenemos más opciones naturales para regular los desequilibrios hormonales que produce durante la menopausia:

  • La Maca, rica en minerales y vitaminas, tiene propiedades para aumentar la líbido, tratar la esterilidad y normalizar las funciones del sistema endocrino. Además, es rica en L-Arginina, un aminoácido que mejora lalubricación vaginal, actuando como un vaso dilatador que favorece la circulación sanguínea en la zona pélvica.
  • Aceite de lino
  • Vitamina B3, B12, B6 y B9
  • Lecitina de Soja

Todos estos complementos alimenticios naturales ayudan a aumentar la energía y la libido, así como a atenuar el estrés y la ansiedad que provocan los sofocos o el mal humor.

Por supuesto, dichos complementos no deben sustituir nunca a una dieta sana y equilibrada.  Una alimentación rica en calcio y vitamina D, para prevenir el riesgo de osteoporosis, isoflavonas, para los sofocos, o los ácidos grasos Omega-3, para evitar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudan a la mujer a mejorar su calidad de vida y proteger su salud en una época de mayor desgaste, como es la menopausia.

Una aportación extra de estos nutrientes, más la ayuda de un complemento alimenticio, te ayudará a recuperar tu vitalidad y sentirte bien.

Colágeno, ¿Por qué debemos consumirlo?

Colágeno

Normalmente cuando escuchamos  “colágeno” nos viene a la cabeza tratamientos de belleza, para reafirmar la piel o para productos antiarrugas. Sin embargo, el colágeno tiene múltiples beneficios para la salud, es decir, es un buen complemento alimenticio.

¿Quién puede tomarlo?

El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo y la que forma la estructura de los tejidos, la piel, de huesos, cartílagos, ligamentos o tendones. También aporta resistencia a vasos sanguíneos, dientes, encías, cuero cabelludo y córnea ocular.

Por ello, se trata de un complemento dietético recomendado para:

  • Personas que quieran mantener una piel tersa y flexible
  • Personas que sufran dolor en las articulaciones, como deportistas.
  • Personas que necesiten fortalecer los huesos, por ejemplo mujeres con menopausia.

¿Qué colágeno está recomendado?

Una de las marcas más prestigiosas, por la calidad de sus productos, es Colnatur. Son especializados en complementos alimenticios de colágeno.

colágeno colnaturColnatur es un regenerador soluble de colágeno natural hidrolizado. Cuando éste está en el proceso de la digestión, proporciona a nuestras células los componentes específicos de esta proteína (aminoácidos), facilitándoles y favoreciendo su labor de elaborar y sintetizar nuestro propio colágeno.

Es un nutriente hecho exclusivamente a base de productos naturales que se asimila fácilmente y es totalmente seguro. Además,  no contiene nada de alérgenos, colorantes, conservantes, gluten, lactosa, grasa ni colesterol, por lo que es compatible con dietas de adelgazamiento, así como para personas con intolerancia a la lactosa, diabéticas y celiacas. También es bajo en sodio.

Este complemento alimenticio debe tomarse por periodos, es decir, dos meses de tratamiento y uno de descanso. Eso sí, puede tomarse sin límite de tiempo, durante todo el año.

Con su consumo los resultados es la piel más tersa y con buen aspecto, además de huesos y articulaciones más fuertes y sanos. Hay que tomar 10 gramos de colágeno hidrolizado al día, disuelto en cualquier líquido (leche, zumo, batido, infusiones, agua, etc.)

¿A qué edad es recomendable comenzar a tomarlo?

  • En hombres, a partir de los 50.
  • En mujeres, entre los 45 y los 50 años, coincidiendo con la llegada de la pre-menopausia, aumenta la sensación de pérdida de densidad y elasticidad en la piel, así como un mayor desgaste de huesos y articulaciones.

 

Aumentar la libido durante la menopausia

Aumentar la libido durante la menopausia

Los cambios hormonales de la mujer pueden afectar a su bienestar y a su ritmo de vida; quizás el más significativo sea la menopausia, durante esta etapa se producen grandes cambios tanto físicos como psicológicos.

Entre los síntomas más comunes de esta etapa encontramos.

  • Los sofocos
  • La irritabilidad
  • La falta de sueño
  • Falta de apetito sexual

Para reducir estos síntomas es fundamental para el equilibrio y el bienestar de la mujer en esta época de su vida. Para ello, podemos contar con diferentes complementos alimenticios que equilibren el organismo y aporten energía en el día a día.

Complementos alimenticios para la menopausia

Cada día tenemos más opciones naturales para regular los desequilibrios hormonales que produce durante la menopausia:

  • La Maca, rica en minerales y vitaminas, tiene propiedades para aumentar la líbido, tratar la esterilidad y normalizar las funciones del sistema endocrino. Además, es rica en L-Arginina, un aminoácido que mejora lalubricación vaginal, actuando como un vaso dilatador que favorece la circulación sanguínea en la zona pélvica. Las Cápsulas Novawoman son un complemento natural rico en Maca que aumenta la libido femenina y evita la inapetencia sexual propia de esta etapa femenina.
  • Aceite de lino
  • Vitamina B3, B12, B6 y B9
  • Lecitina de Soja

Todos estos complementos alimenticios naturales ayudan a aumentar la energía y la libido, así como a atenuar el estrés y la ansiedad que provocan los sofocos o el mal humor.

Por supuesto, dichos complementos no deben sustituir nunca a una dieta sana y equilibrada.  Una alimentación rica en calcio y vitamina D, para prevenir el riesgo de osteoporosis, isoflavonas, para los sofocos, o los ácidos grasos Omega-3, para evitar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudan a la mujer a mejorar su calidad de vida y proteger su salud en una época de mayor desgaste, como es la menopausia.

Una aportación extra de estos nutrientes, más la ayuda de un complemento alimenticio, te ayudará a recuperar tu vitalidad y sentirte bien.

 

Salvia, una aliada para la menstruación y la salud

Salvia para la menstruación y la salud

La salvia es una planta que se ha empleado tradicionalmente, durante siglos, por médicos y curanderos para tratar diversos problemas de la salud; por ello, se entiende su nombre botánico, que viene de la palabra latina “salvere”, que significa salvar.

Beneficios de la Salvia para la salud

Esta planta contiene números activos  beneficiosos  para la salud:

  • Flavonoides fenólicos apigenina
  • Diosmetina
  • Luteolina
  • Aceites volátiles, como el ácido rosmarínic, que son fácilmente absorbibles por el cuerpo.
  • Vitamina A, vitaminas B como el ácido fólico, tiamina, piridoxina; Vitamina C y E.
  • Tiamina
  • Cobre

Gracias a la combinación de estos activos la salvia proporciona los siguientes beneficios para la salud:

  • Poder antiséptico y antoibacteriano
  • Alto poder antioxidante que neutraliza los radicales libres
  • Ayuda a reducir la inflamación
  • Favorece la memoria
  • Ayuda a tratar los dolores musculares y el reúma
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en flavona salvigenina.
  • Favorece el tránsito intestinal gracia su alto contenido fibra.
  • Acción colerética en el organismo, es decir, que aumenta la secreción biliar, antiespasmódica y relajante en los músculos del estomago y del intestino. Gracias a ello, es de gran eficacia para tratar los trastornos digestivos.

Menstruación irregular, menopausia y Salvia

La hoja de la Salvia, rica en fitoestrogenos , actúa sobre las glándulas sudoríparas ayudando a reducir la sudoración, especialmente cuando es debida a los sofocos de la menopausia. Por ello, se considera que la Salvia es una gran aliada a la hora de tratar los trastornos menopáusicos.

Además, actúa como regulador hormonal por lo que favorece la regulación de la regla poco abundante y/o irregular.

Para potenciar estos efectos sobre la salud fértil femenina es bueno combinar la salvia con otros activos naturales:

  • Para tratar los sofocos de la menopausia es aconsejable tomar Isoflavonas de soja con salvia, ya sea en una infusión o mediante un complemento alimenticio.
  • Para la regla irregular o poco abundante es bueno combinar la salvia con aceite de Onagra, así se conseguirá un equilibrio hormonal que regulará la menstruación.

 

Remedios naturales para los sofocos

Remedios naturales para los sofocos

La menopausia se produce entre los 45-55 años, cuando disminuye de forma natural la producción de estrógenos en los ovarios .Durante esta etapa del ciclo de vida femenino, los cambios hormonales que sufre el organismo provocan ciertos síntomas que pueden resultar molestos:

  • Sofocos
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Sequedad vaginal
  • Pérdida de hidratación y elasticidad en la piel
  • Aumento de peso

Estos síntomas se pueden prevenir y tratar de forma natural, consumiendo fitoestrógenos, unos polifenoles similares a los estrógenos que se encuentran en determinados alimentos. Éstos junto al consumo de grasas saludables, permiten regular el sistema endocrino, cuidar el sistema digestivo y favorecer la producción de sustancias beneficiosas.

Alimentos para reducir síntomas de la menopausia

Como ya hemos comentado, para reducir los síntomas de la menopausia lo mejor es consumir alimentos ricos en fitoestrógenos y grasas saludables, como son:

Semillas de lino

Son ricas en lignanos que al ayudar a mantener la actividad estrógenica aliviando la mayoría de síntomas producidos por los cambios hormonales. Lo ideal es consumir 2 cucharadas al día.

Semillas de girasol

Aportan aminoácidos básicos para evitar la pérdida de masa muscular y de tejido óseo. Tómalas al natural, tostadas ligeramente o remojadas para aprovechar mejor sus grasas y otros nutrientes. Te aconsejamos consumir de 1-2 cucharadas al día.

Guisantes

Que aportan unos fitoestrógenos llamados coumesteranos, contribuyendo  a mantener sana la flora intestinal. Además, son ricos en proteínas, necesarias para la formación de hueso. Consúmelos 2 veces a la semana como plato principal y una como guarnición.

Tempeh

Se elabora a partir de los granos de soja, aunque en el de garbanzo es más fácil de digerir. Se recomienda por sus probióticos, que enriquecen la microbiota intestinal. Consúmelo 2 veces a la semana.

 Alfalfa

Consumir un puñado de germinados de alfalfa  al día aporta encimas y hierro, pero además es otra fuente de fitoestrógenos  que ayudan a mantener la actividad estrógenica.

Nueces pecanas

Junto con las nueces  y otros frutos secos, favorecen la fabricación de serotonina en el intestino gracias a su aporte de triptófano y son ricas en grasas saludables. Toma 3 nueces pecanas al día, junto con otros frutos secos.

Plátano

El plátano verde (mejor que muy maduro) es rico en almidón resistente, por lo que el intestino no puede absorberlo y las bacterias buenas del colon lo usan para alimentarse. También aporta triptófano que favorece la formación de serotonina. Toma 1 plátano cada dos o tres días.

Kuzu

Se trata de una raíz de origen asiático con beneficios para la salud, siendo una buena fuente de fitoestrógenos y de almidón resistente, de efecto prebiótico.

Sopas y caldos

Ideales para mantenerse hidratada y nutrida. Les puedes añadir algas (kombu, por ejemplo), nabos y raíces, col y cebolla, etc.

Salud femenina y aceite de onagra

Salud femenina y aceite de onagra

Salud femenina y aceite de onagraEl aceite de onagra es conocido como el aceite de la mujer, ya que es uno de los aceites esenciales más utilizados para regular el ciclo menstrual y reducir los síntomas de la menopausia. Además tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para la salud.

Propiedades y beneficios

El aceite de onagra se caracteriza por:

  • Ser rico en Omega 6 y omega 3, aminoácidos esenciales.
  • Ser un regulador hormonal natural, lo que permite regular el ciclo menstrual de las mujeres  o reducir significativamente los síntomas premenstruales o de la menopausia.
  • Mejorar la fertilidad en hombres y mujeres.
  • Ser beneficioso para la piel gracias a su contenido en vitamina E y ácido Omega 3, por lo que evita el envejecimiento prematuro de la piel y de las células. Además, consigue ayudar a eliminar el acné y a reducir las marcas.
  • Estimular el sistema inmunitario aumentando las defensas.
  • Reducir el nivel de colesterol malo (LDL).
  • Ser antiinflamatorio, por lo que es bueno en casos de artrosis y artritis.
  • Ser vasodilatador, por lo que reduce la hipertensión arterial, evita la formación de coágulos y trombos.
  • Evitar la generación de caspa, la caída del cabello y la rotura de uñas.

Fitoconcentrado de Aceite de Onagra

Aboca ha desarrollado el Fitoconcentrado de Aceite de Onagra que proviene de la onagra o prímula, una planta originaria de América del Norte. Este fitoconcentrado contiene todas las sustancias funcionales presentes en la semilla de esta planta, utilizada tradicionalmente por sus propiedades benéficas, proporcionando una toma práctica, efectiva y conveniente.

Es muy rico en ácidos grasos, importantes precursores para el correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo y el desarrollo del sistema nervioso y hormonal.

El Aceite de Onagra destaca por proporcionar efectos positivos sobre los procesos menstruales y el envejecimiento de la piel; además de reducir el colesterol, la inflamación, mejorar el acné,…

No lo dudes más y ¡Aprovéchate de sus beneficios!

Beneficios del Aceite de Onagra para la salud.

Beneficios del Aceite de Onagra para la salud.

beneficios del aceite de onagraEl aceite de onagra, también conocido como el aceite de la mujer, es uno de los aceites esenciales más utilizados actualmente. Esto se debe a la gran cantidad de propiedades y beneficios con los que cuenta:

  • Es rico en Omega 6 y omega 3, aminoácidos esenciales.
  • Es un regulador hormonal natural, lo que permite regular el ciclo menstrual de las mujeres  o reducir significativamente los síntomas premenstruales o de la menopausia.
  • Es beneficioso para la piel gracias a su contenido en vitamina E y ácido Omega 3.
  • Evitar el envejecimiento prematuro de las células pues captura los radicales libres del organismo.
  • Estimula el sistema inmunitario aumentando las defensas.
  • Atenúa trastornos prostáticos en hombres adultos.
  • Reduce el nivel de colesterol malo (LDL).
  • Es antiinflamatorio, por lo que es bueno en casos de artrosis y artritis.
  • Es vasodilatador, por lo que reduce la hipertensión arterial, evita la formación de coágulos y trombos.
  • Mejora la fertilidad en hombres y mujeres.
  • Ayuda a eliminar el acné y a reducir las marcas.
  • Evita la generación de caspa, la caída del cabello y la rotura de uñas.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel.

Fitoconcentrado de Aceite de Onagra

beneficios del aceite de onagraAboca ha desarrollado el Fitoconcentrado de Aceite de Onagra que proviene de la onagra o prímula, una planta originaria de América del Norte. Este fitoconcentrado contiene todas las sustancias funcionales presentes en la semilla de esta planta, utilizada tradicionalmente por sus propiedades benéficas, proporcionando una toma práctica, efectiva y conveniente.

Es muy rico en ácidos grasos, importantes precursores para el correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo y el desarrollo del sistema nervioso y hormonal.

El Aceite de Onagra destaca por proporcionar efectos positivos sobre los procesos menstruales y el envejecimiento de la piel; además de reducir el colesterol, la inflamación, mejorar el acné,…

No lo dudes más y ¡Aprovéchate de sus beneficios!

 

Cómo aumentar la líbido femenina

slider libido

A lo largo de su vida, una mujer vive diferentes episodios en los que su cuerpo sufre un fuerte cambio hormonal y la menopausia es uno de ellos, provocando fuertes cambios, tanto físicos como psicológicos.

Aliviar sus síntomas más comunes, como los sofocos, la irritabilidad o la falta de sueño es fundamental para el equilibrio y el bienestar de la mujer en esta época de su vida. Para ello, podemos contar con diferentes complementos alimenticios que equilibren el organismo y no resten energía en el día a día.

Afortunadamente, cada vez tenemos más opciones naturales para regular los desequilibrios hormonales que produce la menopausia. Como las Cápsulas Novawoman, un complemento natural que, además, gracias a su contenido en Maca Andina, aumenta la libido femenina y evita la inapetencia sexual propia de la menopausia.

novawomanLa Maca, rica en minerales y vitaminas, es conocida por sus propiedades para aumentar la líbido, tratar la esterilidad y normalizar las funciones del sistema endocrino. Además, contiene un aminoácido, la L-Arginina, que en la mujer mejora la lubricación vaginal, actuando como un vaso dilatador que favorece la circulación sanguínea en la zona pélvica.

Tomar un complemento alimenticio durante la menopausia, que contenga ingredientes como el aceite de lino, vitamina B3, lecitina de soja, grasa de soja hidrogenada, vitamina B12, vitamina B6 y vitamina B9, no sólo te ayudará a aumentar la energía y la libido, sino también a atenuar el estrés y la ansiedad que provocan los sofocos o el mal humor propios de la menopausia.

Por supuesto, los complementos alimenticios no deben sustituir nunca a una dieta sana y equilibrada. Una alimentación rica en calcio y vitamina D, para prevenir el riesgo de osteoporosis, isoflavonas, para los sofocos, o los ácidos grasos Omega-3, para evitar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudan a la mujer a mejorar su calidad de vida y proteger su salud en una época de mayor desgaste, como es la menopausia.

Una aportación extra de estos nutrientes, más la ayuda de un complemento alimenticio, te ayudará a recuperar tu vitalidad y sentirte bien.