Tag Archive for reducir colesterol

Beneficios de los Ácidos grasos Omega 3

Los ácidos grasos omega son un tipo especial de grasas que el organismo no puede producir por sí mismo, por eso se les denomina ácidos grasos esenciales. Éstos deben consumirse a través de la alimentación o complementos alimenticios pues son necesarios en procesos metabólicos de nuestro cuerpo.

Dentro de estos ácidos grasos están los grupos Omega 3 y 6, importantes para las membranas celulares y para la producción de muchas otras sustancias del organismo, como las que regulan la presión arterial y la respuesta inflamatoria.

Y es que, cada vez hay más estudios que indican que los ácidos grasos Omega-3 nos protegen de las enfermedades cardíacas, ayudan a prevenir la diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Los ácidos grasos ayudan, además, a  reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Y, auqnie no todas las grasas son iguales, los Omega-3  ofrecen múltiples beneficios al organismo.

Ácido graso Omega-3

El principal ácido graso omega-3 es el EPA y el DHA. Éste se encuentra en escasez en la dieta occidental moderna y eso, muchas veces, provoca múltiples dolencias.

El consumo de Omega 3 consigue:

  • Reducir los niveles de triglicéridos y de colesterol en sangre.
  • Bajar la tensión
  • Favorece una buena salud mental.
  • Favorece el desarrollo infantil.
  • Previene la formación de trombos.
  • Mejora el tono vascular.
  • Regula el ritmo cardíaco, previniendo arritmias.
  • Mantener la flexibilidad de las membranas celulares.
  • Aliviar el dolor  y la rigidez en casos de artritis reumatoide o de gota.
  • Reducir la inflamación de enfermedades como la artritis, el asma, la colitis, y enfermedades arteriales.
  • Proteger a los fumadores de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Disminuir la probabilidad de recaída en la enfermedad de Crohn.
  • Favorecer la salud del sistema nervioso.
  • Fortalecer el sistema inmune.
  • Estimular la secreción de elementos químicos que influyen en la actividad eléctrica del corazón, tienen un efecto calmante en el cerebro, suben el ánimo y aumentan la concentración.

Fuentes naturales de Omega 3

Beneficios de los ácidos grasos Omega 3Este ácido graso esencial se puede encontrar en: 

  • Pescado graso o azul: sardina, boquerón, caballa, palometa, chicharro, atún, salmón, anchoa, anguila, arenque, etc.
  • El aceite de pescado.
  • Marisco como los mejillones, las ostras o los berberechos.
  • Frutos secos: especialmente las nueces, avellanas y pipas de calabaza.
  • Las semillas y aceites de soja, calabaza, cáñamo, lino y germen de trigo.
  • Las espinacas, el repollo, la lechuga y el brécol.
  • La leche materna es una buena fuente de omega-3 aunque se ha demostrado que la cantidad de DHA -uno de sus ácidos constituyentes- decrece a partir del primer hijo.

Sin embargo, a veces, cuando hay una carencia de estos alimentos en la dieta es aconsejable suplementar la dieta con complementos alimenticios ricos en Omega3, que nos eviten problemas y patologías, como Arkomega 3 de los laboratorios Arkopharma.

Semillas de amapola para mejorar tu salud

Semillas de amapola para mejorar tu salud

Cada vez es más habitual el consumo de semillas: chía, sésamo, semillas de amapola,… éstas que tienen numerosas propiedades y beneficios para la salud, además de ser muy útiles en la cocina ya que enriquecen los platos y permiten hacer variaciones en las dietas.

Estas semillas son de color negro y muy pequeñas pero tienen un alto valor nutricional pues son fuente de proteínas vegetales y grasas saludables (insaturadas). También son una fuente excelente de fibra, vitamina E, potasio, calcio de origen vegetal, vitaminas del grupo B y fitoesteroles.

Las semillas de amapola contienen poca agua por lo que son un alimento concentrado en energía y con gran poder antioxidante.

Beneficios de las semillas de amapola para la salud

Semillas de amapola para mejorar tu saludComo hemos comentado, las semillas de amapola tienen muchos beneficios:

  • Aportan energía de calidad al organismo
  • Proporcionan proteínas vegetales y calcio, especialmente recomendables para dietas veganas o vegetarianas que tienen falta de este nutriente.
  • Proporcionan un efecto analgésico pues favorecen la creación de alcaloides en el organismo, como morfina o codeína.
  • Ayudan a combatir el estreñimiento gracias a su contenido en fibra.
  • Reducen el colesterol gracias a los polifenoles, antioxidantes, potasio y esteroles que contienen.
  • Mejoran la salud cardiovascular previniendo el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
  • Reducen el estrés y facilitan la conciliación del sueño
  • Fortalecen las defensas y el sistema inmunológico
  • Mejora la salud capilar gracias a su contenido el zinc
  • Combate los calambres musculares por su contenido en potasio
  • Favorece la salud ósea
  • Ayudan a cuidar la piel y el cabello combatiendo y frenando el envejecimiento celular gracias a su potente acción antioxidante que lucha contra los radicales libres en el organismo.
  • Calman la tos
  • Mejoran las digestiones

 

Beneficios del Omega 3 para tu salud

beneficios del omega 3Seguro que más de una vez has oído hablar del Omega 3 pero, ¿Sabes qué es? ¿Qué beneficios tiene para tu salud?, hoy te lo vamos a contar.

El omega 3 es un ácido graso esencial, un tipo de grasa poliinsaturada que el cuerpo no puede producirlos por sí sólo. Hay varios tipos de Omega 3, los predominantes en los alimentos de origen vegetal como el ácido alfa linolénico (ALA), el que se encuentra en las membranas celulares como el ácido eicosapentanóico (EPA) y docosahexanoico (DHA), etc.

Es importante consumir el ácido graso omega 3 mediante la alimentación, principalmente porque al ser una grasa poliinsaturada ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y tienen un efecto antiinflamatorio que es beneficioso para prevenir diferentes enfermedades y mejorar el rendimiento físico.

El omega 3 en la dieta

Como hemos dicho, nuestro cuerpo no puede producir el omega 3 por sí sólo, por ello, para alcanzar los niveles adecuados es importante ingerirlo con los alimentos.

Para cubrir las necesidades diaria es aconsejable consumir entre el 0,1 y el 1% del aporte energético diario, que podría cubrirse con unos 250 mg/día de este tipo de grasas poliinsaturadas.

Consumir esta cantidad nos aporta los siguientes beneficios:

  • Efecto antiinflamatorio y autoinmune con lo que favorece el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, cáncer, artritis, colitis ulcerosa, el envejecimiento,…
  • Reduce el riesgo de sufrir trombosis, arterosclerosis y otros problemas vasculares.
  • Reduce el colesterol malo.

En la dieta podemos encontrar este ácido esencial en:

  • Fuentes vegetales como los frutos secos, semillas y algunos aceites vegetales como por ejemplo el de nuez o soja.
  • Pescados azules: salmón, bacalao, sardinas, anchoas, arenque, caballa o atún.

Suplementos de Omega 3, ¿Son necesarios?

omega 3 aceite pesacado arkocapsulasEsta pregunta es muy común, sin embargo no tiene una respuesta general. El consumo de complementos alimenticios varía en función de cada persona y las necesidades de su organismo.

Dado que es importante cubrir las necesidades de este ácido esencial, los complementos pueden ser muy útiles, especialmente para aquellas personas que no las cubren con su dieta.

De entre la cantidad de suplementos de Omega 3 que puedes encontrar, te recomendamos el Aceite de Pescado de Arkocapsulas.

El Aceite de Pescado de Arkocapsulas aporta una gran cantidad de ácidos grasos y omega 3 cubriendo las necesidades diarias.

Estas cápsulas de ARKOCAPS los beneficios naturales de este aceite sin su mal sabor, por lo que además de mejorar tu salud, evitas un momento amargo.

Las cápsulas de Aceite de Pescado deben tomarse junto a un vaso de agua, 2 perlas por día.

Consejos para controlar el colesterol de forma natural

Consejos para controlar el colesterol de forma natural

Seguramente ya sabrás que padecer de colesterol alto es perjudicial para la salud, especialmente para la cardiovascular. Por ello, es fundamental controlar el colesterol, y hoy vamos a hablar de cómo conseguir mantenerlo a raya de forma natural.

Dieta saludable

Llevar una dieta saludable aumenta un 10% el colesterol bueno en sangre, reduciendo los del colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.

Llevar una dieta equilibrada supone el consumo de frutas, verduras, cereales y grasas poli-insaturadas. Además de eliminar los azúcares y carbohidratos refinados.

Dentro de la variedad de alimentos que favorecen la reducción del colesterol te aconsejamos el consumo de:

  • Aceite de oliva es rico en antioxidantes, polifenoles, vitamina A, D, K y E contribuyendo a reducir el colesterol y controlar la hipertensión
  • Frutas y verduras, especialmente las que son ricas en vitamina A y vitamina C pues ayudan a aumentar las defensas y combaten el envejecimiento celular.
  • Pescado azul (salmón, sardinas, caballa,…)rico en ácidos grasos Omega-3, vitaminas (A, D, E, B6, B12), proteínas,… ayudando a la salud cardiovascular

 

  • Carne de pollo/pavo o conejo ya que aportan proteínas de calidad, vitamina B12 y minerales que  favorecen la regeneración y correcta función de los glóbulos rojos.

 

  • Frutos secos, especialmente las nueces, con un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, beneficiosos para el corazón ya que ayudan a reducir el colesterol “malo”.

Ejercicio físico

Aunque la situación actual a veces pone difícil el hacer ejercicio, es importante mantenerse activo para mantener el peso controlado y favorecer la salud cardiovascular.

Dentro del ejercicio, te aconsejamos:

  • Ejercicios cardiovasculares: 30 minutos diarios, o dar 10.000 pasos diarios. Puedes nadar, andar por la playa o montañas, kayac, bici,…
  • Tabata: un entrenamiento funcional en el que empleamos el peso corporal para hacer intervalos de actividad física intensa (cardiovascular) combinados con tiempos mínimos de descanso, por ejemplo 1 minuto de actividad, 20 segundos de descanso.
  • HIIT, muy similar al anterior, aunque en este se deben usar pesas, mancuernas, gomas de resistencia, botellas de agua,… de cualquier material que nos permite trabajar la musculatura de forma intensa.

Cuida el colesterol de forma natural

Cuida el colesterol de forma natural

Seguramente ya sabrás que para controlar el colesterol de forma natural es fundamental la dieta y el ejercicio.

Dieta saludable

Llevar una dieta saludable aumenta un 10% el colesterol bueno en sangre, reduciendo los del colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.

Llevar una dieta equilibrada supone el consumo de frutas, verduras, cereales y grasas poli-insaturadas. Además de eliminar los azúcares y carbohidratos refinados.

Dentro de la variedad de alimentos que favorecen la reducción del colesterol te aconsejamos el consumo de:

  • Aceite de oliva es rico en antioxidantes, polifenoles, vitamina A, D, K y E contribuyendo a reducir el colesterol y controlar la hipertensión
  • Frutas y verduras, especialmente las que son ricas en vitamina A y vitamina C pues ayudan a aumentar las defensas y combaten el envejecimiento celular.
  • Pescado azul (salmón, sardinas, caballa,…)rico en ácidos grasos Omega-3, vitaminas (A, D, E, B6, B12), proteínas,… ayudando a la salud cardiovascular
  • Carne de pollo/pavo o conejo ya que aportan proteínas de calidad, vitamina B12 y minerales que  favorecen la regeneración y correcta función de los glóbulos rojos.
  • Frutos secos, especialmente las nueces, con un alto contenido en ácidos grasos, beneficiosos para el corazón ya que ayudan a reducir el colesterol “malo”.

Ejercicio físico

Aunque el calor y las vacaciones a veces ponen difícil el hacer ejercicio, es importante mantenerse activo para mantener el peso controlado y favorecer la salud cardiovascular.

Dentro del ejercicio, te aconsejamos:

  • Ejercicios cardiovasculares: 30 minutos diarios, o dar 10.000 pasos diarios. Puedes nadar, andar por la playa o montañas, kayac, bici,…
  • Tabata: un entrenamiento funcional en el que empleamos el peso corporal para hacer intervalos de actividad física intensa (cardiovascular) combinados con tiempos mínimos de descanso, por ejemplo 1 minuto de actividad, 20 segundos de descanso.
  • HIIT, muy similar al anterior, aunque en este se deben usar pesas, mancuernas, gomas de resistencia, botellas de agua,… de cualquier material que nos permite trabajar la musculatura de forma intensa.

Lecitina de soja, ¿Para qué sirve?

Lecitina de soja, ¿Para qué sirve? | Mi Herbolario Online

Cuidar la salud durante todo el año es fundamental para evitar problemas de salud. Para contribuir a ello la lecitina de soja es un complemento alimenticio natural que ayuda a controlar los niveles de colesterol y mejorar la memoria.

El colesterol es una sustancia que el cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas.  La mayor parte del colesterol dentro del cuerpo es producido por el hígado, pero además, también puede provenir de alimentos como los huevos, carnes y productos lácteos.

Para gozar de buena salud es necesario tener unos niveles adecuados de colesterol pues el exceso de éste es uno de los principales factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares.

¿Qué propiedades tiene?

La lecitina de soja favorece un buen estado de salud ya que ayuda a:

  • Mejorar la salud cardiovascular, pues es rica en fosfolípidos y ayuda a diluir las grasas del organismo.Por ello protege la salud de las arterias, favorece la circulación de la sangre y previene la formación de coágulos y otros problemas
  • Cuida el hígado y los riñones ya que su contenido en fosfatidilcolina se transforma en colina en el organismo y puede ayudar aprevenir la aparición de cálculos biliares. Pero, además, ayuda metabolizar las grasas por lo que ayuda a prevenir enfermedades hepáticas.
  • Estimula la actividad cerebral ya que mejorar la memoria y la concentración. Esto es debido a la fosfatidilcolina que favorece un buen funcionamiento del sistema nervioso y de los neurotransmisores cerebrales.
  • Ayuda a adelgazar gracias a su capacidad para quemar grasas en el organismo.

Lecitina de soja de Aquilea

Sus cápsulas de lecitina de soja, ideales para mantener una buena salud cardiovascular ya que bajan el colesterol, especialmente el malo.

Estas cápsulas  están compuestas por lecitina de soja es un mineral esencial, fuente natural de fósforo, por ello sus propiedades mejoran la capacidad intelectual y de la memoria. Además, gracias a su contenido en fosfolípidos como la fosfatidilcolina, conocida por sus propiedades beneficiosas para regular el colesterol.

Para beneficiarse de las propiedades de estas cápsulas de Aquilea debes tomar de 3 a 4 perlas al día, repartidas en dos tomas.

Beneficios y propiedades del té verde para la salud

Beneficios y propiedades del té verde para la salud

Empezar el año cuidando nuestra salud es fundamental, y nada mejor que hacerlo tomando un rico té verde. Se trata de una bebida antioxidante que ayuda a combatir el daño de los radicales libres producidos por los rayos solares, la contaminación, el tabaco, la dieta poco saludable, etc.

Pero, además, es un excelente termogénico por lo que ayuda a activar el metabolismo, favoreciendo la quema de grasa y, por tanto, la pérdida de peso.

Gracias a sus activos antioxidantes y sus polifenoles el té verde es una gran ayuda para nuestra salud corporal, física y mental.

Su consumo regular ayuda a:

Reducir el riesgo de padecer cáncer

Las propiedades del té verde ayudan a bajar las posibilidades de contraer cáncer, gracias a la gran cantidad de antioxidantes que contiene, por lo que su consumo regular y moderado puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer.

Prevenir enfermedades cardiovasculares

Gracias a la gran cantidad de antioxidantes, regula los niveles de colesterol malo en la sangre ayudando a impedir que se instale en los vasos sanguíneos, por lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Además, también ayuda a proteger la formación de coágulos, que son la causa principal de ataques cardiacos.

Ayudar a combatir el envejecimiento

El consumo de té verde ayuda a retrasar la aparición y suavizar las arrugas y signos de envejecimiento, esto es debido a sus poderosos antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias.

Estimular el metabolismo

El poder oxidativo de grasa del té verde ayuda a bajar de peso y a estimular el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías mientras actúa como cardioprotector y un poderoso diurético natural. Con dieta saludable y ejercicio el efecto quema grasas del té verde se ve potenciado.

Reducir el riesgo de artritis

El té verde es un gran analgésico y antinflamatorio, por ello es de gran ayuda en el tratamiento de artritis y enfermedades de carácter inflamatorio.

 Ayuda a fortalecer los huesos

El té verde fortalece y protege la densidad mineral de los huesos, además de tener propiedades para ayudar a la formación ósea.

Reducir la glucosa en sangre

El té verde ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre después de comer, evitando  los picos altos de insulina y el almacenamiento de grasa resultante.

Por ello, es de gran ayuda en el tratamiento de la diabetes de tipo II pues mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en la sangre.

Fortalecer la memoria

Mejora  la función cognitiva, ayudando a generar células neuronales, y ayuda a procesar la información de la memoria a largo y corto plazo.

Proteger contra el parkinson y alzheimer

El té verde mejora la función cerebral a corto plazo y protege el cerebro en la vejez. Los compuestos de catequina en el té verde tienen efectos protectores sobre las neuronas por lo que ayuda potencialmente a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.

Proteger el hígadpo

El extracto de té verde es hepatoprotector pues mejora la función hepática, ayuda a detener la acumulación y la síntesis de grasa en el hígado y aumenta la velocidad por la cual la grasa es transformada en energía por el hígado.

Estimular el sistema inmune

Gracias a sus propiedades antioxidantes ayuda a generar células T, fundamentales para estimular y mejorar el sistema inmunitario.

Gracias a la catequina que contiene puede combatir eficazmente las bacterias e inhibir virus, como el de la gripe, el resfriado, y  reduce el riesgo de infecciones.

Prevenir caries

Las catequinas del té verde pueden inhibir el crecimiento de bacterias y, por tanto, la formación de placa evitando las caries. Además, reduce el mal aliento.

Reducir el estrés

Ciertos componentes del té verde disminuyen la formación y actividad de los radicales libres, que por consecuencia ayuda a reducir el estrés. En especial, un aminoácido que llamado L-teanina cuyo efecto principal es la relajación, sin provocar somnolencia.

Aliviar las alergias

El té verde ayuda a combatir las alergias gracias a su contenido en epigalocatequinas galato, que bloquea ciertos componentes que activan las alergias, sobre todo las estacionales.

Beneficios del Chitosan para la salud

Beneficios del Chitosan

Beneficios del ChitosanEl chitosan, también denominado quitosano, es una fibra natural  marina con capacidad para atrapar parte de las grasas ingeridas  evitando que sean absorbidas por el cuerpo. Se trata de un polímero natural que se encuentra, principalmente, en los caparazones de los crustáceos como langostas, cangrejos o gambas.

El chitosan actúa en el estomago cuando entra en contacto con las sustancias líquidas del estómago, ahí se convierte en una especie de gel que se expande y capta parte de la grasas que se han ingerido. Después, cuando entra en contacto con el pH más alto del intestino, la mezcla de chitosan y grasa se solidifican y se elimina la grasa por el intestino, evitando que se almacene en las células grasas y, por tanto,  reduciendo el aporte calórico de la comida.

Beneficios y propiedades del Chitosan

El chitosan gracias a su acción estomacal es un gran aliado para la salud, especialmente en casos de obesidad o sobrepeso:

  • Su acción captagrasas ayuda a controlar los niveles de colesterol malo (LDL) y la presión arterial.
  • Al ser una fuente de fibra natural ayuda a tener sensación de saciedad y reducir el apetito.
  • Al evitar que parte de las grasas ingeridas sean absorbidas por el organismo consigue reducir el número de calorías, y por tanto ayuda a perder peso.

Perder peso con el Chitosan

Como ya hemos comentado esta fibra marina es una ayuda a la hora de perder peso, pero si deseamos potenciar su efecto se puede combinar con:

  • Garcinia Cambogiana un extracto natural rico en HCA (Ácido Hidroxicítrico) que inhibe la conversión de los hidratos de carbono en grasa, por lo que también se reduce el aporte calórico y tiene efecto saciante.
  • Vitamina C un potente antioxidante que combate el estrés oxidativo, contribuye a la regeneración muscular, facilita la absorción de nutritientes, sobre todo del hierro, y mejora el sistema inmunológico.
  • Cromo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, regular el apetito y los antojos por el azúcar, evitando así su conversión en grasa.
  • Faseolamina una proteína que se obtiene directamente de las vainas de la judía blanca y que dificulta la absorción y la digestión de los carbohidratos.

La combinación de estos activos junto al Chitosan es perfecta para favorecer la pérdida de peso y mejorar la definición muscular.

Beneficios del Aceite de Onagra para la salud.

Beneficios del Aceite de Onagra para la salud.

beneficios del aceite de onagraEl aceite de onagra, también conocido como el aceite de la mujer, es uno de los aceites esenciales más utilizados actualmente. Esto se debe a la gran cantidad de propiedades y beneficios con los que cuenta:

  • Es rico en Omega 6 y omega 3, aminoácidos esenciales.
  • Es un regulador hormonal natural, lo que permite regular el ciclo menstrual de las mujeres  o reducir significativamente los síntomas premenstruales o de la menopausia.
  • Es beneficioso para la piel gracias a su contenido en vitamina E y ácido Omega 3.
  • Evitar el envejecimiento prematuro de las células pues captura los radicales libres del organismo.
  • Estimula el sistema inmunitario aumentando las defensas.
  • Atenúa trastornos prostáticos en hombres adultos.
  • Reduce el nivel de colesterol malo (LDL).
  • Es antiinflamatorio, por lo que es bueno en casos de artrosis y artritis.
  • Es vasodilatador, por lo que reduce la hipertensión arterial, evita la formación de coágulos y trombos.
  • Mejora la fertilidad en hombres y mujeres.
  • Ayuda a eliminar el acné y a reducir las marcas.
  • Evita la generación de caspa, la caída del cabello y la rotura de uñas.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel.

Fitoconcentrado de Aceite de Onagra

beneficios del aceite de onagraAboca ha desarrollado el Fitoconcentrado de Aceite de Onagra que proviene de la onagra o prímula, una planta originaria de América del Norte. Este fitoconcentrado contiene todas las sustancias funcionales presentes en la semilla de esta planta, utilizada tradicionalmente por sus propiedades benéficas, proporcionando una toma práctica, efectiva y conveniente.

Es muy rico en ácidos grasos, importantes precursores para el correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo y el desarrollo del sistema nervioso y hormonal.

El Aceite de Onagra destaca por proporcionar efectos positivos sobre los procesos menstruales y el envejecimiento de la piel; además de reducir el colesterol, la inflamación, mejorar el acné,…

No lo dudes más y ¡Aprovéchate de sus beneficios!