Tag Archive for remedio resfriado

Equinácea, la aliada de la salud en los meses fríos

Equinácea, la aliada de la salud en los meses fríos

La equinácea se ha usado tradicionalmente en fitoterapia occidental pues está considerada como uno de los estimulantes más importantes. Además, es una de las plantas más empleada debido a su eficacia en aumentar las defensas del organismo y luchar contra las infecciones de todo tipo.

Propiedades de la equinácea.

Como ya hemos comentado, la equinácea es una planta muy empleada en estados gripales y los catarros, así como para combatir las infecciones del tracto respiratorio superior, concretamente, para el resfriado. Y es que ejerce un efecto preventivo de resfriados y gripes, su reducción de los síntomas cuando ya los hemos contraído, y la capacidad para evitar recaídas.

Esto es posible gracias a sus propiedades:

  • Inmunoestimulantes
  • Antiinflamatorias
  • Antisépticas
  • Antialérgicas
  • Cicatrizantes

Así, la equinácea aumenta las defensas del organismo activando la formación de leucocitos y bloqueando la acción de virus y bacterias. Por lo que sirve como método de prevención y tratamiento del:

  • Herpes genital
  • Enfermedades de las encías
  • El tifus
  • La malaria
  • Infecciones de levadura vaginales
  • Infecciones del tracto urinario
  • Infecciones del torrente sanguíneo.

Además, también es recomendado para tratar otras afecciones como el síndrome de fatiga crónica, dolores de cabeza, reumatismo  o, incluso, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Cómo tomar Equinácea

Esta planta curativa suele tomarse por medio de suplementos alimenticios que la contienen, tanto en forma de tabletas, comprimidos o cápsulas.

La dosis que se suele emplear, por ejemplo en afecciones comunes como el catarro, dolor de garganta o la bronquitis, son de 1000 mg al día repartidos en 5 tomas hasta que desaparezcan los síntomas. Aun así, no es aconsejable su utilización en periodos excesivamente prolongados. Por lo que debemos hacer caso a las indicaciones del prospecto para conocer la dosis que debemos ingerir.

Equinácea aquileaPara nosotros uno de los mejores complementos alimenticios de equinácea es el de Aquilea, porque sus comprimidos son 100% natural y sólo hay que ingerir 1 comprimido al día (no se recomienda tomar más de 2 meses seguidos).

La equinácea no es aconsejable en embarzadas, periodo de lactancia y niños (más de 10 días).

Propólis, el mejor antibiótico natural

Propólis, el mejor antibiótico natura

El propóleo, comúnmente conocido como própolis, es una mezcla de resinas vegetales, viscosa, que obtienen las abejas a partir de las resinas de los brotes de los árboles, la savia, las flores, etc. y que utilizan para reforzar la estructura de la colmena, protegerla y aislarla de parásitos y enfermedades.

Esta sustancia tiene múltiples propiedades  por lo que, tradicionalmente, se ha empleado para mejorar la salud y tratar ciertos problemas o enfermedades.

Propiedades del própolis

El própolis posee numerosas propiedades biológicas y farmacológicas gracias a sus  componentes:

  • Antimicrobianas
  • Antifúngicidas
  • Antivirales
  • Antiprotozoarios
  • Imunoestimulantes
  • Antiinflamatorias y anestésicas
  • Hepatoprotectoras
  • Carcinoestáticas y de regeneración tisular.

Estas propiedades le confieren el poder para mejorar y cuidar la salud ya que realiza función:

  • Antioxidante que protege aceites y lipoproteínas séricas de la oxidación; ejerciendo efectos antioxidantes en el colon y reduciendo el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • Antimicrobiana y antifúngica eficaz frente a microorganismos y hongos patógenicos.
  • Antiviral ya que inhibe el virus de la viruela, influenza, influenza aviaria, herpesvirus, infección vírica bursal o reovirus, entre otros; por su contenido en fenoles, como los ésteres cafeico y ferúlico.
  • Antiprotozoaria pues el propóleo actúa frente al Trypanosoma cruzi e inhibe su infección.
  • Inmunoestimulante ya que el consumo de propólis aumenta la capacidad de secreción de citoquinas.
  • Antiinflamatoria y analgésica por su contenido en ácido cafeico, su prenetil éster y los flavonoides galangina, kaempferol y kaempferida.
  • Antitóxica que inhibe la síntesis de interleuquina-1βy el ácido nítrico en leucocitos humanos.
  • Estrogénica pues activa a los receptores estrogénicos

Beneficios

Gracias a las propiedades que tiene el própolis proporciona  los siguientes beneficios:

  • Mejora la piel favoreciendo la cicatrización y la regeneración el tejido epitelial.
  • Previene la formación de cataratas gracias a su composición rica en antioxidantes.
  • Inhibe el crecimiento bacteriano, favorece la reaparición de la dentina y tiene efecto anestésico gracias a sus extractos alcohólicos.
  • Mejora la salud del oído pues sus flavonoides disminuyen la carga microbiana y viral de las vías respiratorias altas.
  • Mejora la anemia pues mejora el metabolismo del hierro, magnesio y el calcio.

remedios naturales contra el resfriado

remedios naturales contra el resfriado

Los cambios de temperatura, de humedad, las lluvias,… hacen que nuestro cuerpo necesite consumir más energía y por tanto bajen nuestras defensas. Por eso, en esta época del año, aparecen los resfriados.

Cundo padecemos resfriados se sufre un malestar general del cuerpo y dolor de garganta, que puede ir acompañado de dolor de cabeza, tos, fiebre leve, congestión nasal y secreciones.  Estos síntomas se van desarrollando progresivamente durante aproximadamente una semana, que es lo que suele durar.

¿Cómo se puede evitar?

Aunque muchas veces es inevitable sufrir un resfriado, hay factores que ayudan a protegernos de él: tomar vitamina C, realizar ejercicio físico de forma regular durante el año, beber mucha agua, evitar los cambios bruscos de temperatura, descansar adecuadamente, tomar frutas y vegetales,… hacen que se fortalezcan nuestras defensas y nos protejan adecuadamente de virus y bacterias.

Pero, si coges un resfriado, estos remedios para eliminarlo.

Remedios naturales contra el resfriado

Estos remedios naturales alivian los síntomas y ayudan a superarlo:

  • Beber mucha agua y tomar líquidos caliente que ayuden a aliviar de inmediato el flujo nasal, la tos, los estornudos y garganta. Es recomendable tomar  té de sauco, té verde, té de tomillo o de canela, ya que son antisépticos, expectorantes y algunos tiene efectos calóricos, como la canela, que estimula la transpiración y alivia los escalofríos.
  •  Consume vitamina C para ayudar a tus defensas a luchar contra los virus y las bacterias.
  • Jengibre. Por sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas te ayudará a sentirte mejor.
  • Ajo y cebolla ya que su contenido en alicina, sustancia antisépticas, te ayudará a combatir la gripe y otras infecciones.
  • Baños de vapor. Alivia la irritación de la garganta y abre las vías respiratorias mediante vaporizaciones de eucalipto.
  • Irrigación nasal para acabar con la secreción;
  • Miel. Antiséptico que te ayudará a eliminar las flemas, a controlas y combatir la infección de garganta, además de ayudarte con la expectoración.
  • Evita los lácteos ya que aumentan el riesgo de acumular mucosidad y potencia la inflamación.
  • Descansa. Dormir ocho horas y descansar adecuadamente ayuda al sistema inmune a actuar mejor y acelera la recuperación.

Pero, quizás estos remedios te parezcan demasiados ¿no?. No pasa nada, te damos otra opción.

 Aquilea Mucus

Aquilea Mucus te ayudará a descongestionar las fosas nasales, eliminando la mucosidad en cuestión de días, gracias a sus ingredientes naturales.

Contiene Serratiopeptidasa, N-Acetilcisteína, própolis, vitamina C y Drosera, cinco componentes que ayudan a mantener una perfecta salud de las vías respiratorias.

Está indicado para adultos y viene presentado en un tubo con 15 comprimidos efervescentes.

Modo de empleo: tomar 1 comprimido al día disuelto en agua.

¿A qué esperas? ¡Deshazte de la mucosidad con Aquilea Mucus!

Própolis y ¡Despídete del resfriado!

Própolis y ¡Despídete del resfriado! | Mi Herbolario Online

El propóleo, más conocido como própolis, es una sustancia que producen las abejas a partir de las resinas de los árboles para protegerse contras los virus y bacterias. 

El própolis, en su composición, cuenta con principios activos que le confieren numerosas propiedades:

  • Antibióticas, gracias a su contenido en bioflavonoides.
  • Antioxidantes
  • Antibacterianas
  • Antiinflamatorias
  • Antialérgicas
  • Remineralizantes
  • Anticancerígenas

Beneficios para la salud

Gracia a sus propiedades el própolis tiene numerosos beneficios en la salud, como son:

  • Combatir el cáncer. Según muchos estudios, este antibiótico natural puede luchar contra los tumores y algunos tipos de cáncer como el de cabeza, colon, hígado, mama, próstata, riñones, sangre o páncreas.
  • Curar heridas y quemaduras ya que mejora su curación
  • Prevenir infecciones
  • Combatir resfriados, gripes y otras enfermedades respiratorias, gracias a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatotorias y antibióticas.
  • Remedio natural para problemas bucales, por eso es común en los tratamientos de periodontitis, la caries dental o la gingivitis.
  • Antiparasitario, es un remedio natural para eliminar el parásito de la
  • Elimina verrugas y combate los herpes
  • Trata infecciones de orina como la cistitis o la candidiasis.
  • Ayuda a tratar enfermedades digestivas como la gastritis, úlceras o diarreas.

¿Cómo puedo consumir própolis?

Própolis y ¡Despídete del resfriado!Esta sustancia la puedes encontrar de diversas formas, pero nosotros te aconsejamos consumir las cápsulas naturales de propolis de Arkopharma.

Se trata de un complemento alimenticio elaborado con las mejores técnicas para mantener los principios activos intactos, con todas sus propiedades, para que respete al máximo tu organismo. Gracias a ello, este complemento natural aporta  750mg de Própolis por dosis, una dosis efectiva para beneficiarnos de las propiedades naturales del propoleo.

Pero además, es muy sencillo de consumir, basta con ingerir 3 cápsulas al día, preferiblemente en el desayuno, con un gran vaso de agua.