Tag Archive for saciedad

Controlar el hambre con frutas

Aunque las frutas, las verduras y las hortalizas, son alimentos, generalmente, ricos en hidratos de carbono, algunos de ellos resultan una excepción, siendo ricos en proteínas.

Estas frutas al ser ricas en agua, fibra y proteínas permiten mantenerse saciado, por lo que ayuda a controlar el hambre y el peso, ya que además son bajas en calorías.

Estas cinco de frutas son las más saciantes por su riqueza en proteínas:

Guayaba

Rica en vitamina C, esta fruta aporta 2,6 gramos de proteína por cada 100 gramos y tiene una considerable proporción de fibra.

Con la guayaba puedes preparar desde una mermelada hasta una ensalada o un batido lleno de antioxidantes.

Alcaparra

La alcaparra es un fruto de pequeño tamaño, propio del mediterráneo, con alto contenido en sodio que ofrece 2,4% de proteínas además de un mínimo de grasas insaturadas.

Tiene un intenso sabor, por lo que aconsejamos que se usen en pequeñas cantidades para dar sabor a ensaladas, salsas, etc.

Maracuyá o fruta de la pasión

Esta fruta rica en agua, tiene un  2,3% de proteínas y la misma cantidad de hidratos. Además es buena fuente de potasio, hierro vegetal y carotenos.

Es ideal para preparar polos, ensaladas o postres.

Aceitunas negras

Las  aceitunas son un aperitivo saludable que aporta grasas saludables y nos permiten sumar unos 2 gramos de proteína por cada 100 gramos.

Las aceitunas negras son las más concentradas en proteínas y podemos emplearlas en ensaladas, aperitivos,  bocadillos o salsas.

Aguacate

El aguacate es una fruta en la cual la proporción de hidratos es muy baja y predominan proteínas y grasas. En este caso el aporte proteico es de 1,9% y además, aporta fibra, potasio, ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes y otras valiosas propiedades.

El aguacate es muy versátil y podemos emplearlo para preparar desayunos saludables, ensaladas, guacamole y otras salsas, helados, batidos, etc.

Alimentos con poder saciante ¡No pases hambre!

Alimentos con poder saciante ¡No pases hambre! | Mi Herbolario Online

Durante el verano, el picoteo y los aperitivos están a la hora del día, pero es importante evitarlo para controlar el peso. La clave para conseguirlo es la saciedad, es decir, la ausencia de hambre, y tener mayor o menos saciedad depende de lo que comemos.

Por ello, para evitar el picoteo entre horas es aconsejable consumir alimentos que nos permitan estar saciados más tiempo. Los más saciantes, y menos calóricos, son las frutas y las verduras pero, además, encontramos:

Legumbres

Las legumbres aportan gran cantidad fibra ayudando a mantenernos saciados más tiempo, promueven la liberación de hormonas que calman el hambre y reducen el índice glucémico de lo que comemos. Además,  retrasan la digestión manteniendo el estómago con alimento por más tiempo.

Frutos secos

Son ricos en fibra por lo que reducen la digestibilidad y favorece la saciedad. Asimismo, aportan proteínas vegetales y  necesitan ser masticados más tiempo,  promoviendo la reducción del hambre.

Hay que tener en cuenta que son alimentos altos en calorías, aunque esto influye en la saciedad por lo que son una buena alternativa para evitar el picoteo.

Semillas

Igual que los frutos secos, son fuente de fibra y proteínas vegetales, dos nutrientes que favorecen la saciedad. Permiten reducir el índice glucémico calmando el hambre de forma efectiva y reduciendo la ingesta de alimentos.

Por otro lado, son fuente de grasas de calidad que estimulan la liberación de la colescistoquinina, una hormona que reduce el hambre al señalizar la saciedad.

Huevos

El huevo es uno de los alimentos que más saciedad ofrece gracias a sus grasas y sus proteínas. Esto hace que estimule la liberación de hormonas que consiguen saciedad, como la colecistoquinina.

Queso

Es una fuente de proteínas y grasas que demanda mayor trabajo digestivo y estimular la liberación de hormonas que reducen el hambre y el apetito.

Avena

Se trata de uno de los cereales con más fibra y proteínas que estimulan la saciedad.  Su fibra absorbe una gran cantidad de agua en el aparato digestivo aumentando la sensación de “estar lleno” por más tiempo.

Quinoa

Es un pseudocereal que ofrece una considerable cantidad de proteínas y fibra así como un mínimo de grasas que ayudan a reducir péptidos que indican que tenemos hambre, como la grelina, y eleva los que dan saciedad.

Además, requiere masticación y posee bajo índice glucémico, por lo que nos mantiene saciados de forma efectiva.

 Pescado

El pescado es una excelente fuente de proteína para nuestra dieta y uno de los que más saciedad fomenta. Dentro de ellos, los pescados grasos o azules, que poseen omega 3 (grasa saludable) ayuda a mantener el hambre a raya gracias a la liberación de péptidos y hormonas que brindan saciedad.

Carne magra

Las carnes frescas y magras que son las que mayor cantidad de proteínas brindan, y por tanto más saciedad.

Podemos optar por pechugas de pavo o pollo, conejo, etc. Que son los que más efectivamente calmarán nuestro apetito.

Beneficios del Chitosan para la salud

Beneficios del Chitosan

Beneficios del ChitosanEl chitosan, también denominado quitosano, es una fibra natural  marina con capacidad para atrapar parte de las grasas ingeridas  evitando que sean absorbidas por el cuerpo. Se trata de un polímero natural que se encuentra, principalmente, en los caparazones de los crustáceos como langostas, cangrejos o gambas.

El chitosan actúa en el estomago cuando entra en contacto con las sustancias líquidas del estómago, ahí se convierte en una especie de gel que se expande y capta parte de la grasas que se han ingerido. Después, cuando entra en contacto con el pH más alto del intestino, la mezcla de chitosan y grasa se solidifican y se elimina la grasa por el intestino, evitando que se almacene en las células grasas y, por tanto,  reduciendo el aporte calórico de la comida.

Beneficios y propiedades del Chitosan

El chitosan gracias a su acción estomacal es un gran aliado para la salud, especialmente en casos de obesidad o sobrepeso:

  • Su acción captagrasas ayuda a controlar los niveles de colesterol malo (LDL) y la presión arterial.
  • Al ser una fuente de fibra natural ayuda a tener sensación de saciedad y reducir el apetito.
  • Al evitar que parte de las grasas ingeridas sean absorbidas por el organismo consigue reducir el número de calorías, y por tanto ayuda a perder peso.

Perder peso con el Chitosan

Como ya hemos comentado esta fibra marina es una ayuda a la hora de perder peso, pero si deseamos potenciar su efecto se puede combinar con:

  • Garcinia Cambogiana un extracto natural rico en HCA (Ácido Hidroxicítrico) que inhibe la conversión de los hidratos de carbono en grasa, por lo que también se reduce el aporte calórico y tiene efecto saciante.
  • Vitamina C un potente antioxidante que combate el estrés oxidativo, contribuye a la regeneración muscular, facilita la absorción de nutritientes, sobre todo del hierro, y mejora el sistema inmunológico.
  • Cromo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, regular el apetito y los antojos por el azúcar, evitando así su conversión en grasa.
  • Faseolamina una proteína que se obtiene directamente de las vainas de la judía blanca y que dificulta la absorción y la digestión de los carbohidratos.

La combinación de estos activos junto al Chitosan es perfecta para favorecer la pérdida de peso y mejorar la definición muscular.